El Gobierno Nacional sigue de cerca los incendios en la Patagonia y responsabilizó a “terroristas disfrazados de mapuches”, por lo que anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso que busca agravar las penas de quienes provocan incendios intencionalmente.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció a través de sus redes sociales que el proyecto será incluido en las Sesiones Extraordinarias que culminarán el 21 de febrero.
Tras semanas de incendios en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, el funcionario expresó a través de su cuenta de X: “Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación”.
“Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”, prometió.
En la misma línea, por los pasillos de Balcarce 50, aseguraron a la agencia Noticias Argentinas que el inicio de los focos de fuego configuran “actos de terrorismo” protagonizados por “falsos mapuches”, liderados por Facundo Jones Huala.
El Gobierno cree que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) actúa en represalia a la decisión del Ejecutivo de revocar la cesión de tierras que la administración de Alberto Fernández había reconocido como ocupaciones ancestrales en Mendoza.
Asimismo, en línea con lo expuesto por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguran que el Estado está haciendo “todo lo que está a su alcance” para mitigar los focos de incendio, y destacaron la “buena conversación con las provincias” afectadas.
“Los recursos desplegados en la Patagonia consisten en 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos”, enumeró Francos.
Además, aseguró que “se destinaron 7000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y 5000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas”.
Por su parte, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, recibió al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck , en Casa Rosada por el tema. Tras la reunión, el Ejecutivo autorizó el envío de $5.000 millones para atender la emergencia por los incendios en El Bolsón. N A