El hecho ocurrió en la madrugada del martes y generó gran preocupación no solo en la escuela, sino también entre los vecinos y autoridades locales: se llevaron toda la recaudación de un evento solidario.
Un grupo de delincuentes entró a robar a una escuela de San Juan y escaparon con los 2.300.000 pesos que docentes, padres y alumnos habían reunido durante un festival para destinar a insumos y reparaciones en la institución.
El caso, según informó el portal El Tiempo de San Juan, involucra a uno o más delincuentes que ingresaron al edificio ubicado sobre la calle Vidart, a pocos metros de la Plaza Aberastain, el municipio de Pocito y la sede de la Comisaría 7ma.
La totalidad del dinero sustraído había sido guardado en un mueble de la secretaría administrativa, bajo resguardo a la espera de ser destinado a mejoras en la infraestructura y materiales educativos. El robo fue descubierto en la mañana de ayer, cuando uno de los responsables administrativos advirtió el faltante y procedió a informar a las autoridades de lo sucedido.
Franco Cano, encargado de la administración del colegio, notificó a la Comisaría 7ma tras detectar la sustracción. Según reveló, el o los autores del hecho habrían ingresado al predio saltando una pared divisoria desde una propiedad abandonada, lindera al establecimiento educativo. Las primeras indagaciones permiten trazar el recorrido de los delincuentes, quienes lograron acceder a la oficina administrativa luego de forzar una de las puertas internas.
La directora del colegio, María Gladine, radicó la denuncia y colaboró con la investigación que actualmente lleva adelante el personal de la UFI Delitos contra la Propiedad de San Juan. Las actuaciones en el lugar incluyeron una revisión exhaustiva de los accesos y el levantamiento de rastros potenciales. Se sospecha que los ladrones escaparon por el mismo camino que utilizaron en el ingreso, aprovechando la falta de movimiento en el horario nocturno.
El delito fue caratulado como robo agravado por escalamiento, categoría que se aplica cuando el ingreso y egreso del lugar se realiza mediante la utilización de barreras arquitectónicas. Los investigadores ya solicitaron las grabaciones de las cámaras de seguridad tanto del colegio como de inmuebles cercanos, con el objetivo de identificar a posibles sospechosos y reconstruir los movimientos previos y posteriores al hecho.
Desde la comunidad educativa describieron el impacto emocional que generó la noticia, dado que los más de dos millones de pesos fueron fruto del esfuerzo colectivo, con la participación activa de alumnos, familias y docentes. El festival se había celebrado semanas atrás en el Centro Cultural y Deportivo La Superiora, y el dinero tenía como destino inmediato la adquisición de insumos y la reparación de instalaciones.
Las autoridades educativas analizarán nuevas medidas para reforzar la seguridad en el edificio. Asimismo, aseguraron que el objetivo original de los fondos se mantiene, aunque ahora deberán evaluar nuevas alternativas para reponer el dinero perdido.