El fiscal federal Eduardo Taiano resolvió investigar los hechos denunciados que involucran al presidente Javier Milei vinculadas al escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Entendió que los hechos a investigar “podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho”.

El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado.

Después de colectar las 112 denuncias formuladas en contra del Presidente y algunos de sus colaboradores cercanos, la jueza María Servini ratificó una veintena de presentaciones que quedaron acumuladas en su despacho.

Al concluir esa etapa, la magistrada delegó la investigación en el fiscal, quien después de analizar las denuncias este viernes relató los hechos que comenzarán a investigarse.

El Ministerio Público Fiscal resolvió, según la documentación, que hay elementos para abrir la investigación penal.

En esta primera etapa es una averiguación de delito. Las acusaciones formales se irán atribuyendo “a medida que la investigación avance y se determinen las posibles responsabilidades “, explicaron fuentes judiciales.

“En concreto, se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales”.

Ni Karina Milei ni Santiago Caputo figuran entre los primeros investigados por el fiscal.

Una de las primeras medidas ordenadas por Taiano fue incorporar al caso a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, “para que colabore en la preservación y recuperación de evidencia”.

También se solicitaron diversos informes a organismos públicos y privados vinculados con el mercado de las criptomonedas, su comercialización y su eventual regulación.

Taiano anticipó que se evalúan nuevas diligencias que se realizarán en los próximos días. Fuente: Clarín