El presidente Javier Milei protagonizó un acto en Junín con la presentación de candidatos de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires. En medio de su discurso, lanzó una frase que rápidamente se convirtió en el foco del evento: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos. Bueno, que se sigan riendo entonces”.
El supuesto ‘fallido’ fue el momento más comentado y disparó una ola de críticas y burlas en redes sociales, en una semana marcada por la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En esas grabaciones se describía un presunto sistema de retornos millonarios con farmacéuticas que, según las denuncias, incrimina al entorno más cercano del Presidente, incluida su hermana Karina Milei.
Pese a la magnitud del caso, el Presidente no hizo referencia directa a la investigación y en cambio lanzó la frase ambigua, por muchos interpretada como un furcio. En redes sociales se señaló que la expresión figuraba en el discurso preparado, aunque esa versión no fue confirmada oficialmente y la idea no terminó de comprenderse en los términos del oficialismo.
Y es que la frase también puede leerse como un uso deliberado del lenguaje popular, con la intención de instalar la idea de que el oficialismo libertario estaría “robándole a los ladrones” lo que antes se llevaban, algo que remite al refrán popular “al ladrón, ladrón y medio” o “el que le roba a un ladrón tiene cien años de perdón”.
Entre los que escucharon un furcio estuvo el diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, quien cuestionó: “Lo traicionó el inconsciente. A confesión de parte, relevo de prueba. Fin”, en su cuenta de la red social X.
Ninguno de los oradores, ni siquiera Karina Milei, habló de las presuntas coimas, y en su lugar se refirieron a las agresiones que sufrió un grupo de militantes camino al evento, que se realizó en el Teatro San Carlos.