El funcionario, hizo principal hincapié en las medidas de precaución que deben tomarse, fundamentalmente en los más pequeños, que es el lavado permanente de las manos.
Asimismo indicó, respecto a la demanda en la guardia pediátrica del hospital Ferreyra, que es la habitual para esta época del año en que se producen numerosos trastornos respiratorios.
La enfermedad es de fácil diagnóstico a través del hisopado siendo clave un diagnóstico inmediato con un tratamiento con Penicilina. Álvarez remarcó que los síntomas a tener en cuanta para la pronta consulta médica son: dolor de garganta, dolor de cabeza, fiebre y lesiones en la piel que pueden aparecer como una ampolla de color miel con enrojecimiento en la circunferencia.
Hasta el martes había cuatro víctimas fatales en todo el país producto de esta bacteria, pero en las últimas horas se confirmó que un hombre de 40 años, oriundo de Pergamino, murió este lunes, producto de la bacteria. Nicolás Dominé se convirtió así en la primera víctima mayor de edad. Los otros casos fueron niños de Posadas, Rosario, Avellaneda -en provincia de Buenos Aires- y Ciudad de Buenos Aires.-