El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer este mes una nueva medida por la cual se reduciría la cantidad de tripulantes de una moto a una sola persona, para evitar robos con el uso de este vehículo.

Según indicaron desde la cartera bonaerense, su aplicación por barrios y franjas horarias estaría dispuesta según el criterio de cada Municipio y en Mar del Plata ya analizan este protocolo.

Hemos conversado con algunos funcionarios que también tienen acciones directas sobre recursos en esta materia y ya lo estamos analizando con el Intendente”, confirmó el secretario de Seguridad local, Rodrigo Gonçalvez a Extra (102.1).

A pesar de la resistencia que presentaron repartidores por las complicaciones que esto generaría, el área aseguró que todas las alternativas que lleguen a mejorar la seguridad en esta problemática están listas para ser trabajadas.

“La realidad es que vemos con buenos ojos la preocupación en la temática, la posibilidad de avanzar sobre algunas acciones que puedan ser beneficiosas en función de prevenir esta modalidad que se da con mucha recurrencia. El robo arriba de motovehículos es un escenario muy favorable para estos actos delictuales, y son difíciles de contrarrestar”,. reconoció el funcionario.

Sin embargo, su aplicación no es tan fácil. Desde seguridad analizan cómo y dónde hacerlo, generando una política planificada, pensada, orientada y regulada de acuerdo a los datos que arroja el Centro de Análisis Estratégico del Delito (Cemaed).

“A partir de ahí vamos a entender cuáles son las metodologías, los horarios, las zonas en las que se dan estos robos, y ver si está dentro de las posibilidades de los organismos municipales poder avanzar. Si bien sería imposible poder controlar los 1.500 kilómetros cuadrados que tiene Mar del Plata, se puede aplicar. Es una modalidad que viene creciendo, proporcionalmente a la cantidad de motos que tenemos en el parque vehicular”, enfatizó Gonçalvez .