El ministro bonaerense de Infraestructura, Gabriel Katopodis, afirmó hoy que “cada vez son más los accidentes en las rutas” de todo el país, lo que atribuyó a “una desatención” por parte del Gobierno nacional al mantenimiento y la obra pública, y dijo que “no hay una inversión real en obras de infraestructura que son básicas”.
“Jamás en la historia un Gobierno frenó toda la obra pública como está pasando ahora” agregó el funcionario, señaló que “las obras de mantenimiento que se ahorran hoy van a salir mucho más caras en unos años”, y enfatizó que de esta manera “lo barato sale caro”.
En declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990, el ministro sostuvo que la discusión no debe ser “sobre cómo impacta en el déficit el gasto de la obra pública, sino que está en peligro la vida de nuestra gente”.
“Que las rutas nacionales estén en este estado de abandono significa que, realmente, estamos poniendo a nuestras familias en una situación de mucho riesgo”, aseveró.
Además, señaló que “no es el gobernador Axel Kicillof quien sale a reclamar la reactivación de la obra pública y el mantenimiento de las rutas”, sino que “lo dicen los transportistas, los que andan con sus camiones, los que salieron en vacaciones de invierno”.
Katopodis resaltó la contradicción de decir que “no hay Estado para hacer obras, pero sí para bajarle los impuestos a los más ricos de la Argentina. No hay Estado para financiar la universidad pública, pero si para ponerle un techo a las paritarias de los trabajadores”.
“La obra pública se ha transformado en un emblema muy claro de la diferencia del modelo” del Gobierno nacional con el bonaerense, y aseveró que la ausencia de obras “expresa también el fracaso de este plan económico del Gobierno”.
Katopodis, quien encabezará en las elecciones del 7 de septiembre la lista de Fuerza Patria en la Primera Sección electoral, dijo que la boleta de ese espacio peronista “es la del Garrahan, la de los jubilados que no pueden con el ajuste que les está aplicando Milei y la de los empresarios pymes que padecen este festival de importaciones”.
N A