El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento promedio del 2% en las tarifas del servicio eléctrico en las distribuidoras bonaerenses, por medio de la Resolución 67/25 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La actualización promedio, tomando en cuenta las distintas operadoras y categorías, gira en torno al 2%.

La medida, explicó la Provincia, se da en el marco de lo dispuesto por la Ley 11.769 que establece el Marco Regulatorio Eléctrico, donde se determina que las tarifas deben reflejar los costos de adquisición, transporte y distribución de la electricidad. En ese sentido, los contratos de concesión fijan que los ajustes tarifarios deben tener en cuenta las variaciones en los precios de la energía, transporte y distribución.

Precisamente, en la resolución se especificó que los cuadros tarifarios se ven afectados por los nuevos precios de la energía y el transporte aprobados por el gobierno nacional a través de las Resoluciones 283/24 y 90/24 de la Secretaría de Energía.

Asimismo, se actualizó el gravamen destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), conforme a la Resolución Nº 19/2024 de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería de la Nación y la Resolución MIySP N° 1266/2024. También se estableció un ajuste transitorio del Valor Agregado de Distribución (VAD), del Sobrecosto de Generación Local (SGL) y del Agregado Tarifario.

El aumento rige desde el 11 de febrerotendrá impacto en los consumos del mes en curso, siendo reflejados en las facturas de marzo y abril. Según informó la Provincia, un usuario residencial N1 (ingresos altos) que pagaba $34.250 mensuales abonará $34.840 con el mismo consumo. En el caso de un usuario N2 (ingresos bajos), la factura pasará de $21.000 a $21.500, si bien estos valores no son uniformes en todas las empresas.