La Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior, informó que las elecciones de término medio de este 2025 tuvieron el registro más bajo desde 1983.

La participación electoral fue del 66%, según informó a las 18 horas la Cámara Nacional Electoral. Desde 1983 hasta las elecciones generales de 2023, el promedio de participación se ubicó en torno al 79% de las personas habilitadas para votar.

El registro previo más bajo había sido en las elecciones de medio término de 2021, cuando la participación alcanzó el 71% del padrón electoral, en un contexto marcado por la pandemia de Covid-19.

Un informe de Cippec y UNICEF, que publica el portal chequeado.com, señala que las elecciones presidenciales movilizan más votantes por su percepción de mayor relevancia, y que la desconfianza en la política influye en la baja participación

La tendencia general muestra que la participación electoral en Argentina viene descendiendo gradualmente en las últimas décadas.

Sin embargo, la participación aumenta significativamente en años con elecciones presidenciales y disminuye en las elecciones legislativas intermedias.

En las elecciones presidenciales de 2019, por ejemplo, la participación fue del 80%, mientras que cayó a 71% en las legislativas de 2021, una diferencia de 9 puntos porcentuales en una distancia de dos años. Esta brecha también se observó entre las elecciones de 2015 y 2017, cuando la participación pasó del 81% al 77%, respectivamente.

Noticias relacionadas

Quién ganó en cada provincia y cómo queda el Congreso

Quién ganó en cada provincia y cómo queda el Congreso

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Votó el 66% del padrón: fue la participación más baja desde la vuelta de la democracia

Votó el 66% del padrón: fue la participación más baja desde la vuelta de la democracia