Un intendente vecinalista adoptó una polémica decisión al incluir a los trabajadores municipales dentro del recorte de sueldos del 13% que aplicó a los salarios de su planta política.

Se trata del jefe comunal de Saavedra- Pigué, Matías Nebot, quien tomó la determinación ante “situación crítica” de la comuna a nivel económico- financiero desde el 2019.

Matías Nebot

La noticia fue informada por el propio jefe comunal a través de un video institucional. Allí afirmó que la comuna atraviesa una “difícil situación” desde hace años y afirmó que pese a haber gestionado de manera  “responsable” y “tomando medidas que se tenían que haber tomado hace mucho tiempo” la situación actual obligó a adoptar la dolorosa medida.

Un 13% menos en los salarios de los municipales y de la planta política

En su mensajes, Matías Nebot sostuvo: “Nos toca tomar la difícil decisión de llevar adelante una reducción salarial, una medida que hemos tratado de evitar tomando primero decisiones que afecten solamente a la planta política pero que no fueron suficientes” explicó

“Esta reducción va a ser del 13% de la planta política y los concejales” planteó al tiempo que indicó que la medida fue extendida a los empleados comunales y uno de los gremios dio consentimiento.

“Respecto a los trabajadores municipales la presentamos a ambos gremios. El Sindicato de Municipales decidió aprobar en su asamblea nuestra propuesta y trabajar para poder resolver la crisis financiera” señaló.

Y agregó: “Pedimos a AMRA – personal médico– que haga lo mismo y se sume a este trabajo” indicó.

Los recortes se aplicarán en dos veces: 6,5% en mayo y 6,5% en junio. “Este esfuerzo será hasta el 31 de diciembre” informó Nebot. En las últimas horas, el intendente de Saavedra dio a conocer un decreto que revela la donación del 13% de su sueldo.

“Considero no mostrar las buenas acciones que uno tiene, pero ante las calumnias de medios de comunicación y de personas que tendrán que responder legalmente ante semejantes mentiras, quiero dejar expuesto ante toda la comunidad el decreto que establece la donación del 13% de mi salario” señalo.

“Es importante saber que el sueldo de los Intendentes Municipales se establece en el artículo N° 125 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, y que no puede disminuirse a voluntad, sino que el cuerpo deliberativo debe aprobar la donación del mismo” concluyó.

El caso de Guaminí

De hecho, dos días después fue el turno de Nobre Ferreira para anunciar sus propias medidas. También lo hizo a través de un video difundido en redes sociales.

En las imágenes, el jefe comunal afirmó que “nuestro país está atravesando una situación económica muy compleja, que afecta directamente a las provincias y, por supuesto, a los municipios”. Continuó: “Sabemos que muchas familias están pasando momentos difíciles, y como gestión no somos ajenos a esa realidad. La caída de la actividad económica genera una fuerte baja en la recaudación, y en consecuencia una importante disminución en los ingresos por coparticipación para nuestro distrito”.

El intendente de Guaminí añadió que “a esta situación se suma una emergencia hídrica, que impacta directamente en la economía local y genera un problema vial complejo”, con “el corte del puente de la Ruta 65, la ruptura de puentes, alcantarillas y anegamiento en los caminos rurales”.

De esa manera, el alcalde informó que “nos vemos obligados a tomar decisiones difíciles pero necesarias para evitar ingresar en una crisis financiera aún mayor”. Y pasó a detallar las medidas: “Reducir al mínimo indispensable las horas extras y los trabajos extralaborales en toda la estructura municipal, congelar los sueldos de los funcionarios políticos, suspender los subsidios institucionales y sociales hasta tanto podamos recuperar la estabilidad financiera, congelar las vacantes en el municipio, salvo en situaciones excepcionales, evaluar todos los contratos vigentes con el objetivo de optimizar recursos y garantizar eficiencia”.

El alcalde cerró: “Vamos a seguir poniendo la cara y el cuerpo ante esta situación. Sepan que siempre van a contar con el acompañamiento de este Intendente y de todo su equipo para salir adelante, una vez más, de una situación de crisis como la que hoy nos toca afrontar”.

Infocielo