Los aumentos que este martes aplicó la petrolera YPF sobre sus combustibles, en coincidencia con el cambio de mes, implicaron un inmediato impacto y alza en los valores de las multas previstas para infracciones de tránsito en rutas de la provincia de Buenos Aires.

Con esta nueva relación las infracciones consideradas más graves, como podrían ser conducir un automotor bajo efectos de consumo de alcohol, tendrán cifras que alcanzarán casi al millón y medio de pesos.

El sistema que establece el monto de la sanción económica prevista para infracciones de tránsito en el territorio bonaerense está fijado en una unidad de medida que toma como referencia el litro de nafta súper de YPF en una estación de servicio del Automóvil Club Argentino en la ciudad de La Plata.

Esas unidades tienen una cantidad prevista de acuerdo a la gravedad de la infracción cometida, con lo que cuando más grave es el incumplimiento, mayor monto deberá pagar el infractor.

Esa unidad de referencia pasó de 1.416 pesos, valor con el que se había mantenido durante junio, a $1.435 a partir de la aplicación del aumento que puso en vigencia la petrolera de bandera.

Con estas condiciones se pagará hasta 1.435.000 pesos por conducir con alcohol en sangre y 215.250 pesos por circular sin casco en el caso de los motociclistas y una cifra similar por el uso de caños de escapes no reglamentarios, así como por evadir un control vehicular. Conducir sin licencia habilitante también implica una multa de 215.000 pesos.

Conducir sin seguro puede costar desde $71.750 a $143.500, superar la velocidad máxima llega desde $215.250 a $1.435.000; circular en contramano o por banquina va dee $287.000 a $1.435.000; Circular sin VTV costará $143.500 a $430.500 y no usar el cinturón de seguridad se sanciona con $143.500 a $430.500.multas