El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires declaró el “estado de alarma” tras la detección de ampollas de fentanilo contaminado y reclamó medidas urgentes a las autoridades sanitarias y judiciales.
En un comunicado que realizó el Colegio de Medicos, la entidad pidió a la Justicia que investigue las circunstancias del hecho e identifique a los responsables y también solicitó al Gobierno que fortalezca los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad de los medicamentos que llegan a la población.
El organismo recordó que el 16 de mayo había emitido un alerta a las autoridades sanitarias sobre la peligrosidad de la situación. En aquel momento, advirtió sobre el riesgo para la salud pública ante la posible circulación de fentanilo en condiciones inseguras.
La Mesa Directiva del Colegio de Médicos consideró imprescindible identificar y retirar de inmediato todas las ampollas de fentanilo contaminado que pudieran encontrarse en circulación. El objetivo es prevenir nuevos casos y garantizar que los insumos en uso sean seguros para pacientes y profesionales.
Desde la entidad subrayaron que la detección temprana y el retiro del producto son claves para evitar consecuencias graves. Además, destacaron que los controles deben reforzarse de manera permanente para impedir que situaciones similares se repitan en el futuro.
El comunicado concluyó reiterando el pedido de coordinación entre autoridades judiciales, sanitarias y gubernamentales. Según la institución, la cooperación entre estos organismos es indispensable para garantizar la seguridad en el sistema de salud y proteger a la población.