A la jornada de paro de ayer de la Unión de Tranviarios Argentina (UTA), se le agregarán otras horas de protesta desde las 22 horas de este martes hasta las 6 de la mañana de este miércoles.
Se debe a un acuerdo incumplido por Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP).
Advierten que la medida continuará “todos los días” hasta que se dé el “cumplimiento de los pagos”. Al mismo tiempo, ponen sobre la mesa que si el gobierno decide avanzar con la quita de subsidios hacia las provincias, el boleto podría llegar a aumentar exorbitantemente.
“Los choferes de colectivos de casi todo el país, con excepción de los que prestan servicios en Capital Federal y Gran Buenos Aires, realizaron anoche un paro nacional de actividades para protestar por la falta de pago de una cuota de su aumento salarial. La huelga fue declarada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) entre las 22 de anoche y las 6 de hoy y se repetirá todos los días hasta el cumplimiento de los pagos por parte de las empresas de transporte. El gremio, además, amenazó con extender la medida por 24 horas”, explicaron en un comunicado.
El conflicto tiene dos puntos centrales, por un lado el traspaso de los subsidios que hasta ahora pagaba de manera directa el Estado a las provincias y por otro, el reclamo de pagos adeudados que desde los sectores empresarios alegan no poder cumplir.
A mitad de año, la UTA había acordado con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, un aumento de diez puntos al convenio salarial luego de haber acordado un 15% de aumento.