A tal fin, quienes cumplan con los requisitos pueden acceder al beneficio acercándose al área de la comuna, en Avenida 59 al 2137, o a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en el mismo edifico.
En provincia de Buenos Aires, un usuario encuadrado en la Tarifa Social que consume 150 KWh/mes abona un 70% menos que una Tarifa Residencial de igual consumo; mientras que hasta los 300KWh-mes, ese porcentaje llega al 40%. Después de los 300KWh el descuento sigue disminuyendo a razón de 6% cada 100KWh-mes.
Se aclaró que sólo pueden acceder a este beneficio los usuarios que sean:
- Jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos (2) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Trabajadores “monotributistas” inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos (2) veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Beneficiarios de una Pensión no Contributiva que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Titulares de programas sociales (siempre que su ingreso no supere dos (2) veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil).
- Trabajadores inscriptos en el Régimen de Monotributo Social (siempre que su ingreso no supere dos (2) veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil).
- Trabajadores incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico (26.844) (siempre que su ingreso no supere dos (2) veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil).
- Titulares de un seguro de desempleo (siempre que su ingreso no supere dos (2) veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil).
- Titulares de una Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Usuarios (o un familiar a cargo) que cuenten con certificado de discapacidad expedido por autoridad competente.
Mientras que no es posible recibir la Tarifa Social cuando el usuario sea propietario de más de un inmueble, aeronaves o embarcaciones de lujo o vehículos de hasta diez años de antigüedad (excepto los titulares de algún certificado de discapacidad).
Para solicitar la inclusión en el régimen, los interesados deben presentarse de lunes a viernes, entre las 9 y las 13, acompañados por la siguiente documentación:
- Factura del servicio eléctrico del suministro para el cual se solicitará la Tarifa Social.
- Fotocopia de DNI del titular del servicio.
- Fotocopia de DNI de quien realiza el trámite (en caso de no ser el titular).
- Documentación que acredite alguno de los criterios de elegibilidad mencionados anteriormente.