Este jueves 1º de noviembre a las 18 se proyectará la ópera “Tosca” de Giacomo Puccini en el Auditorium del Centro Cultural de Necochea, calle 54 Nº 3062, presentada por la profesora Ana Gabino. La elección de esta obra obedece a la enorme popularidad de la que goza gracias a su hermosísima música y a la calidad de su libreto, escrito por Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, basado en el drama de Victorien Sardou, quien ha pasado a la historia de la literatura como creador y magistral representante del teatro truculento.
La obra se inspiró en un contexto histórico muy propicio para concebir un drama que contiene muchos de los ingredientes del romanticismo: amor apasionado, celos, persecuciones políticas, venganza, abuso del poder, traición y muerte. A finales del siglo XVIII, Napoleón invadió el norte de Italia después de combatir con el ejército austríaco, y llevó a ese país las ideas de la Revolución Francesa, instaurando una república. Estas ideas se difundieron rápidamente por toda la península, incluso en los estados pontificios, instaurando también allí una república.
Cuando el ejército napoleónico marchó a Egipto, su ausencia fue aprovechada por los austriacos y los realistas, y se disolvieron las repúblicas, restaurando las monarquías, tanto en el norte como en Roma, y los republicanos fueron ferozmente perseguidos. La obra de Sardou hace un uso dramático de este hecho histórico. El conflicto en Italia entre los republicanos y los realistas toma cuerpo en la persecución de Angelotti y Cavaradossi, ambos de ideas liberales, por parte del comisario Scarpia, hombre cruel y despreciable, instrumento de la autocracia realista.
La versión que se proyectará es la magnífica y atrapante película filmada en 1976, que ha sido aclamada como una de las más satisfactorias versiones de ópera en el cine. El director Gianfranco de Bosio ha dado una extraordinaria dimensión de realismo a esta historia, filmándola en Roma en los lugares reales donde acontece la acción y usando todos los mejores recursos del cine.
El elenco está encabezado por Plácido Domingo, considerado como el mejor Cavaradossi del siglo y la soprano búlgara Rania Kabaivanska. Ambos exhiben su altísima calidad vocal y escénica. El excelente barítono estadounidense Sherrill Milnes es el barón Scarpia La orquesta es la New Philarmonia dirigida por Bruno Bartoletti.-