El paseo en bote que pretendía dar un grupo de personas que se acercó a la laguna La Brava de Balcarce el último martes terminó trunco cuando, inesperadamente, la camioneta en la que transportaban la embarcación terminó en agua.

El hecho tuvo lugar durante la tarde en la zona conocida como Ruca Lauquén y demandó la intervención de los Bomberos Voluntarios, quienes colaboraron con la remoción del rodado marca Subaru Forester durante alrededor de una hora.

El espejo de agua balcarceño es sede de diversas actividades naúticas. Por esta razón es común que turistas y residentes se acerquen asiduamente con botes, kayaks y otros vehículos acuáticos.

Afortunadamente, el mal trago terminó sin heridos y solamente provocó daños materiales.

En el kilómetro 40 de la ruta nacional 226, La Brava se ubica a 420 kilómetros de Buenos Aires y a 40 de Mar del Plata. Además de pesca y deportes acuáticos como esquí acuático, windsurf o wakeboard, en su entorno se practica senderismo, parapente, observación de aves e incluso observación del cielo nocturno.

La laguna abarca 430 hectáreas y tiene una profundidad de entre 3 y 7 metros. En su margen oeste se encuentra la Sierra Brava, lo que conforma un paisaje de un gran atractivo turístico, y sobre su costa sur Ruca Lauquen, un complejo de siete hectáreas con cabañas, hostería y una espaciosa zona de camping con parrillas.

Por sus características particulares, que combinan un gran espejo de agua y sierras de 300 metros, Laguna Brava es un refugio natural de diversas especies. En sus aguas pueden encontrarse pejerreyes, dientudos, tarariras, mojarras y bagres, mientras que sus costas están pobladas por carpinchos y nutrias.

Además, el lugar es habitado por aves como cisnes, patos salvajes, gallaretas, flamencos, gaviotas y garzas, y en sus bosques y sierras se observan chimangos, teros, aguiluchos, diversas especies de pájaros carpinteros y colibríes, tordos, cotorras y horneros.