Se llevó adelante una jornada ganadera organizada por INTA y Sociedad Rural de Necochea. 

Allí disertaron la médica veterinaria Mercedes Lloberas referente del laboratorio de parasitología de INTA Balcarce, quien presentó información sobre los “nuevos desafíos en el control de la sarna bovina”.

Esta es una problemática sanitaria que viene expandiéndose en los rodeos de la región. La disertación versó sobre el ciclo de la enfermedad, sus dificultades de manejo y las estrategias recomendadas para su control.

Sobre esta charla, Gustavo Bretschneider, de la agencia Necochea del INTA, contó que el tema de la sarna es “una enfermedad vieja y que por mucho tiempo se controló bien con los acaricidas”. Sin embargo, hoy el ácaro ha generado resistencia por el mal uso de esos medicamentos y la sarna vuelve a ser un problema, por lo que “hay que volver a investigar sobre el tratamiento de la misma”.

Por su parte el médico veterinario German Canton, profesional del INTA Balcarce, desarrolló el tema de hipomagnesemia, la casuistica a lo largo del año y las formas de reducir su incidencia, asociadas al manejo del rodeo fundamentalmente en otoño e invierno que es la época de mayor mortalidad de vacas”.

En nuestro distrito y en toda la zona, la hipomagnesemia es la principal enfermedad metabólica en bovinos, afectando principalmente a los animales grandes, aunque ha habido casos aislados en terneros y animales medianos. 

La mortandad promedio es del 3% en los bovinos expuestos.

Estas charlas se dieron en el salón de la Sociedad Rural de Necochea, y fue denominada “hipomagnesemia en rodeos de cría: detección y medidas de manejo preventivas”.