En la primera semifinal, los 90´ fueron a puro gol donde marcaron 8 veces

Fiesta “Naranja” la que se vivió en el Iparraguirre
Fiesta “Naranja” la que se vivió en el Iparraguirre

En el Jorge “Vasco” Iparraguirre del club Villa Díaz Vélez de la zona parque, el “Rojo” y el “Naranja” se repartieron goles para todos los gustos y colores en una magnifica tarde desde lo climático con un sol radiante, buena temperatura y 8 anotaciones que dejaron las gargantas agotadas para ambos lados, aunque quien finalmente las sonrisas se las llevó Mataderos al derrotar a Villa Díaz Vélez por 5 a 3.

Peligro:: Temporada de Marea “Roja”
Peligro:: Temporada de Marea “Roja”

Además del marco primaveral que propició al espectáculo en sí mismo, la diferencia con el sábado gélido, ventoso e invernal de la primera semifinal en el Panamericano; esta del domingo fue la antítesis, que sin dudas  ayudó a que la gente se volcara masivamente al estadio del parque por varias razones: la instancia que se jugaba, por la primaveral temperatura y porque también estaba Mataderos, uno de los elencos más convocantes reuniendo entre ambas parcialidades, local y visitante, alrededor de 2 mil personas.

Mataderos fue un aluvión de goles
Mataderos fue un aluvión de goles

Respecto al partido arbitrado por Allamanla, que dio comienzo a las 16 horas, desde el mismo inicio fue un ida y vuelta permanente en el cual ambos conjuntos buscaban el arco contrario y querían ser protagonistas sin especular nada y esa fue la actitud que derivo en este aluvión de goles donde nadie se guardó nada.

[easy-image-collage id=53755]

Quien pegó primero fueron los de José Fermín a los 23´ del PT: mediante el goleador del campeonato Nicolás Forte poniendo en ventaja a su equipo luego de un ataque por el sector derecho donde luego del centro el defensa y el delantero caen para empujarla este último y abrir el marcador.

Similar situación protagonizaría Forte, solo que en esta ocasión quien desviaría la pelota y anotaría el 2do de Mataderos sería Adrián el “PerroLarsen a los 39´ del PT ampliando la ventaja y parecía que el aluvión de los hombres de negro sería irremontable.

Ya casi en la agonía de la primera parte, a los 43´ los conducidos por Alejandro Barberón descontarían mediante un cabezazo de Mariano Cañete  luego de un tiro de esquina desde la derecha en el que la defensa de Mataderos no pudo rechazar y Doña no pudo contener y así se irían al descanso con los aires renovados para el local que se ponía en partido.

Luego de los vestidores, no hubo tiempo ni para acomodarse ya que antes de los 2´del ST Villa Díaz Vélez empataba las cosas con Eduardo Berón luego de sacar del medio y realizar un par de toques para rematar fuera del área y por lo bajo para sorprender a todos y poner el 2 a 2.

La paridad se quebraría a los 9´ del ST cuando tras un rechazo de Alan Yorno que lo dejó desacomodado y en una mala situación, Alex Lezcano recibió un pase que interceptó el extremo izquierdo del “Rojo” y se la dio para que el 8 rematara al arco sabiendo que el golero local aún no se había recuperado de la jugada y sin posibilidad que lo hiciera, le ganó de mano colocando 3 a 2 para Mataderos.

A esta altura era todo vértigo y nuevamente el local quería la paridad y la consiguió por intermedio de Walter Alberti que vuelve a poner las cosas en tablas 3 x 3 a los 16´ del ST en complicidad con el arquero Federico Doña que tras un remate fuera del área dio rebote hacia adelante y el 10 no tuviera piedad empujando el esférico dentro del arco rival.

Aunque la visita tenía un as en la manga; al goleador del torneo; Nicolás Forte a los 24´ ST quien desde fuera del área luego de un centro desde la derecha le llegara parándola con el pie izquierdo y rematara antes que cayera al piso para meterla de lleno en el arco al palo derecho de Yorno que nada pudo hacer y así convertir su segundo gol, y el mejor de la jornada, inatajable para cualquiera.

Quien pondría cifras definitivas, con polémica incluida, sería Gonzalo Fuhr, ya en el final a los  45´ del ST donde cayendo casi en la línea del arco la empujara y, golpe con el palo mediante, empujara la número 5 dentro del arco para el 5 a 3 final.

A partir del último gol, el defensor Julián Rueda empujo al autor del tanto que en apariencia algo le habría gritado de manera que el numero 3 le tiró la pelota en la cara y todo se volvió confuso terminando la situación Allamanla con la expulsión de ambos: Rueda y Fhur, este último sin entender demasiado, al menos eso parecía reclamar.

Por un mate soy capaz de…
Por un mate soy capaz de…

Con algunas escaramuzas, reclamos y pedidos por parte de ambos equipos, el final se extendió casi 5 minutos adicionales para pitar el fin y dejar mejor parado al conjunto de barrio Norte que ahora deberá definir la serie en su casa el domingo próximo en el Atilio Portugal.