No es algo de todos los días en el fútbol llegar a la cifra de 100 goles para un jugador, y menos aún llegar a los 200. Pero Sebastián Jensen cumplió ese hito el pasado domingo en la anteúltima fecha del Torneo “Ricardo Possenti” de la Liga Necochea de Fútbol con la camiseta de Defensores de Juan N. Fernández, justo en el clásico ante La Dulce (Nicanor Olivera), que sirvió para empatar 1 a 1 y en la temporada que marcará el epílogo de la carrera de este gran delantero de 39 años, acaso uno de los jugadores más nómadas de nuestros tiempos.

Al ser el último partido de local de Defensores este año (cierra como visitante ante Villa del Parque), el club le entregó una plaqueta en reconocimiento a Sebastián, quien expresó: “Agradezco a Defensores y a toda su gente por el reconocimiento en mi último año en Primera y último partido de local. Agradecido por hacerme sentir como uno más del club desde el 2019 que vestí estos colores por primera vez… qué mejor forma de terminar el último partido de local que convirtiendo mi gol número 200 en Primera”. Este año el delantero lleva convertidos seis tantos.

Agradezco a Defensores y a toda su gente por el reconocimiento en mi último año en Primera y último partido de local. Agradecido por hacerme sentir como uno más del club desde el 2019 que vestí estos colores por primera vez… qué mejor forma de terminar el último partido de local que convirtiendo mi gol número 200 en Primera”.

Delantero se nace… y se hace

El “Ruso”, “Vikingo”, “Polaco”, “Colorado” o “Gringo”, como lo han rebautizado, tiene toda una vida ligada al fútbol. Hijo de José y Susana, y hermano de Luis, Rubén y Nicolás, tuvo sus orígenes en el Club Huracán, en la categoría 1984, de lo que salta a la luz una anécdota bastante particular que él mismo trajo a memoria en contacto con TSN Necochea: “En fútbol infantil jugaba de defensor, en inferiores jugaba al medio y en Primera en 2002 en Mataderos debuté de volante… en 2003 no jugué la liga; en 2004 en Gimnasia jugué de volante con mucho gol y recién en La Dulce en 2005 empecé a jugar de delantero”, por lo que delantero se nace, pero evidentemente también se hace.

Jensen confirmó que “me retiro ahora… el partido contra Villa del Parque es el último, tuve una carrera linda: arranqué en 2002 en Mataderos y he andado por todos lados, con goles a todos los equipos en la Liga Necochea”, a lo que aclaró que “cuando arrancó este año me planteé dos objetivos personales: hacerle gol a Defensores de Puerto Quequén (solo faltaba marcarle a este equipo que volvió a la liga después de largos años) y llegar a los 200 goles, que se dio en el clásico contra La Dulce. Y me retiro contra Villa que fue al que le hice el primer gol en el clásico con Mataderos en 2002”. Una trayectoria que cierra por todos lados.

Your browser doesn't support HTML5 audio

fragmento de AUDIO Sebastián Jensen

En fútbol infantil jugaba de defensor, en inferiores jugaba al medio y en Primera en 2002 en Mataderos debuté de volante… en 2003 no jugué la liga; en 2004 en Gimnasia jugué de volante con mucho gol y recién en La Dulce en 2005 empecé a jugar de delantero”

“He andado por todos lados”

Sebastián estima que debe haber jugado alrededor de 450 partidos en Primera División, con las camisetas de Mataderos (donde fue campeón en 2006), Gimnasia, La Dulce, Jorge Newbery (tuvo tres etapas en el Aurinegro), Independiente de San Cayetano, Del Valle y Defensores de Juan N. Fernández, además de Estación Quequén y Villa del Parque en el Argentino… todo un trotamundos de la liga; que además tuvo pasos regionales por Sport Tres Algarrobos y El Nacional de Tres Arroyos.

En cuanto a su etapa de chico y juvenil, se inició en Huracán, siguió en Palermo y su último año en el fútbol infantil fue en El Colgante. Su primer año de inferiores fue en la 7ma de Luz y Fuerza, hasta que en 1999 llegó a Mataderos para jugar en 6ta y allí echó raíces hasta 2002 que debutó en Primera. En las inferiores del “Rojo” de Barrio Norte llegó a ganar cinco títulos con un plantel inolvidable, con jugadores como Nicolás “Tita” Amorena”, Emilio Lasaga o Andrés Trobo.

Una familia futbolera

Donde jugara Sebastián o alguno de sus hermanos, se podía ver a sus padres José y Susana, siguiendo atentamente el partido. “Los viejos estuvieron siempre, ahora ya están por los nietos, pero bastante me han seguido a mí y a mis hermanos también”, recuerda Sebastián con cariño, y agrega un dato que habla de la pasión por el fútbol de los Jensen: “Todos llegaron a jugar en Primera, desde José mi papá en Independiente de San Cayetano, y mi mamá siempre siguiéndonos a todos lados”.

En cuanto a los apodos, “Ruso” era el más común, pero pintaba tanto a su hermano Rubén como a él, hasta que apareció “Vikingo”. “El apodo “Vikingo” me lo puso Leo Aroza con Mario Quevedo en uno de los argentinos que jugué con Estación y quedó… sirvió para diferenciarme con mi hermano Rubén que es el “Ruso”, pero además recordó que “en inferiores me decían Polaco, Colorado o Gringo también… cuando estudiaba en la universidad en Quequén jugué un sudamericano y uno de los técnicos de Córdoba me decía Gringo”.

Los 200 goles de Sebastián Jensen en Primera

Liga Necochea de Fútbol

25 Mataderos

14 Gimnasia

11 La Dulce

67 Jorge Newbery

25 Independiente SC

5 Del Valle

21 Defensores Juan Fernández

Liga del Oeste

17  Sport Tres Algarrobos

Argentinos C

2 Rivadavia

4 Mataderos

2 Sport Tres Algarrobos

1 El Nacional Tres Arroyos

3 Jorge Newbery

3 Estación Quequén