Dueño de un sin cassette siempre digno de escuchar e inigualable para el ambiente del fútbol, el “Ferchu” Fernando Rodríguez dialogó con T S N Necochea el día después de la notable clasificación de Mataderos a cuartos de final del Torneo Interprovincial, adjudicándole todo el mérito a sus jugadores que revirtieron el 1-2 de la ida en Punta Alta ante Rosario Puerto Belgrano con un  3-0 que enloqueció a una multitud en el corazón de Barrio Norte.

El Ferchu se suma al festejo de sus jugadores

El DT del Rojo manifestó que “tuvimos un gran partido, como también lo habíamos tenido en Punta Alta pero con la diferencia de que no habíamos podido traernos ningún punto, así que los chicos se habían quedado con esas ganas de revancha y de querer jugarlo enseguida”.

“Es por eso que se logró un triunfo así”, argumentó el “Ferchu”, para subrayar que en la semana habían entrenado muy bien y dedicarle un párrafo muy importante a la hinchada que copó el estadio. “El contagio de la gente fue fundamental”, aseguró.

Fue notable el acompañamiento de la gente
El contagio de la gente fue fundamental”, aseguró Ferchu.

Asimismo, reveló cómo fue que logró tocar las fibras íntimas de sus jugadores antes de saltar a la cancha. “A veces las palabras en el vestuario tienen que ser pocas pero contundentes, y les dije que miraran las caritas de los nenes que nos acompañaban en el vestuario y que estaban viendo a sus ídolos, porque los jugadores de Mataderos son sus ídolos, así que salieron a jugar con la ilusión de todos esos chicos, de toda sus familias y de toda la gente que lo acompañó a Mataderos… por eso sacaron un plus más de lo que es normal y pudieron quedarse con la serie”.

Fue allí cuando el “Ferchu” señaló que “esto es todo de los jugadores, nosotros podemos hacer algunos cambios pero los que ganan los partidos son los chicos”.

Nicolás Forte festeja su gol, el segundo de Mataderos
A veces las palabras en el vestuario tienen que ser pocas pero contundentes, y les dije que miraran las caritas de los nenes que nos acompañaban en el vestuario y que estaban viendo a sus ídolos, porque los jugadores de Mataderos son sus ídolos, así que salieron a jugar con la ilusión de todos esos chicos, de toda sus familias y de toda la gente que lo acompañó a Mataderos”. Fernando Rodríguez.

Aquel que fuera un talentoso jugador, con la expresión del potrero y la rebeldía a flor de piel, nos acostumbró también desde muy joven a sus frases graciosas, picantes o sin cassette. Esta vez no fue la excepción, ya que a Rodríguez no le gusta nada cómo se define la llave siguiente ante Santa Rita y así lo hizo saber.

Primero, siendo totalmente sincero apuntó con su fresco estilo que “con respecto al partido que viene, no lo conozco al rival, ni sabía que ni existía Piedritas, pero vamos a tener que encararlo”, y ahí aclaró que “no estoy de acuerdo con que el primer partido Mataderos sea de local porque nosotros hicimos una zona donde quedamos punteros y también en la tabla general… fue mucho el sacrificio que hicimos para lograr eso y más contra un equipo que clasificó sin jugar”.

Francisco Pedro maniobra entre varios rivales de Rosario Puerto Belgrano
con respecto al partido que viene, no lo conozco al rival, ni sabía que ni existía Piedritas, pero vamos a tener que encararlo. No estoy de acuerdo con que el primer partido Mataderos sea de local porque nosotros hicimos una zona donde quedamos punteros y también en la tabla general… fue mucho el sacrificio que hicimos para lograr eso y más contra un equipo que clasificó sin jugar.

“No es justo que tengamos que jugar primero de local y definir en cancha de ellos. Esas cosas están erradas pero vamos a encarar el partido como nos distingue a nosotros, tratando de jugar, correr, meter y de definirlo en casa para encarar un viaje tan largo la semana que viene”, concluyó el “Ferchu”, quien ya no viste de cortos ni tira caños, pero sigue declarando como un crack de pantalones largos y allá va… con el Mataderos de su corazón.

FOTOS: Gustavo Villamonte – Mataderos