Fue convocado el sábado pasado para entrenar con el plantel superior de Estudiantes de La Plata

El sábado anterior no fue un día más para Juan Pablo Zozaya, quien le tomo por sorpresa el inesperado (para él) llamado por parte del cuerpo técnico que comanda Leandro Desábato para comunicarle que a partir de este lunes debía presentarse en el complejo de City Bell para entrenarse con el equipo de Primera en la pretemporada que comenzarán hace tres semanas atrás.

Su convocatoria se debe a la salida del arquero Daniel Sappa quien cedido a préstamo emigró buscando otros rumbos y su ausencia deja una vacante que le posibilitó esta oportunidad de estar en el equipo que tiene nombres importantes como por ejemplo, y nada menos que, Javier Mascherano. El “Jefecito” ex River, Barcelona y pasado en la selección Nacional entre otras casacas que ha vestido en su dilatada y exitosa carrera hoy es uno de los compañeros de pretemporada que tiene el necochense de cara al regreso del futbol de AFA.

Juan Pablo junto a “Masche”

Bajo las ordenes de Leandro Cortizo, Zozaya entrena con el resto de los arqueros y a la par de Mariano Andújar, otro nombre con peso propio y gran recorrido defendiendo los tres palos desde sus inicios en Huracán llegando a varios equipos de la Serie A italiana y pasado albiceleste también.

A su corta edad, el sueño de cualquier futbolista es llegar a ser parte del Gran Circo del futbol mayor; la Primera División del futbol de AFA y el mismo admite aun no dar crédito ante esta convocatoria que le abre la gran posibilidad de demostrar sus virtudes y seducir al DT para que lo tenga en cuenta en un futuro cercano.

Un preadolescente Juan Pablo cuando llegó al club en 2015 para ser parte de la Novena

El joven arquero que hoy cuenta con 19 años, con tal solo 14 se mudo de su Necochea natal  a la ciudad de la diagonales allá por el 2015 para probarse en la Novena, gustó y quedó y su presente es ilusorio puesto que después de hacer carrera desde la Novena hasta la quinta hoy la plana mayor lo ve con buenos ojos y con posibilidades de ser parte del equipo mayor del “Pincha”.

Apellido ilustre

De familia deportiva, su hermana Catalina es jugadora de básquet en el club Villa del Parque y Juan Pablo además procede de estirpe “Pincha” ya que en sus venas corre  ADN de Estudiantes de La Plata y mucha historia porque según los registros el primer grito de gol en la era profesional en el futbol argentino le pertenece a un Zozaya y no es casualidad ni coincidencia sino que “Don Padilla”, como le llamaban, o como figurara en su Libreta de Enrolamiento Alberto Zozaya, era primo segundo del bisabuelo del arquerito necochense.

Alberto Zozaya, marcó el primer gol de la era profesional del fútbol de AFA

En el sitio web oficial de Estudiantes de La Plata dice: “Corría el año 1931 y el amateurismo ya era parte de una vieja hoja. El fútbol argentino había entrado en la época profesional y llegaba el momento de disputar el primer torneo oficial y de que la pelota comience a rodar. El 31 de mayo se pone en marcha una nueva era el nuestro país, y Estudiantes desde ese mismo día comenzó a marcar territorio ¿cómo?: con el primer gol de la era profesional. Alberto Zozaya rompió el cero ante Talleres de Remedios de Escalada y decretó así la primera conquipasó a Independiente de San Cayetano, club sta de la etapa que estaba comenzando en el fútbol argentino”.

La carrera como jugador de futbol para el necochense la comenzó en el club Del Valle y de la ribera pasó a Independiente de San Cayetano, club del que se confiesa hincha ya que toda su familia, abuelos, padres y tios son de la localidad vecina.

Zozaya con la casaca del “Chimango”

Con inicios como jugador de campo, entre 2, 5 y 4, en algún momento se le ocurrió ponerse los guantes, el sabrá si decisión suya o de algún DT pero fuera quien fuera no se equivocó y a partir de ahí sigue con el 1 en su espalda. Además jugó un tiempo al hándbol para el colegio Danés, presagiando que eso de jugar el esférico con las manos era su destino.

Campeón en la quinta de Estudiantes el pasado 2019 siendo titular de todo aquel torneo en la Superliga Juvenil, su performance lo llevó a estar en la Reserva del más ganador de la capital provincial y también ser convocado la selección Sub 18. Y de ahí hasta este presente que vive con mucha expectativa codeándose con lo máximo del futbol nacional buscando ganarse un lugar en el banco primero, y quién sabe si más adelante otro capítulo se escribe entre palo y palo, una historia que inició en la ribera y hoy sigue en la diagonales, pero para el punto final faltan muchas páginas por escribir aun ya que este es solo el comienzo.