Los cinco primeros de la general en la categoría caballeros.

Con un marco de público numeroso, alta temperatura y un cielo parcialmente nublado, este domingo a las 9, 30 de la mañana desde la bajada pública del puente Taraborelli dio inicio a la 12° edición de la travesía acuática homenaje a Alfredo Marcenac.

Bajo el lema: “Hoy más que nunca por la paz”, y un mensaje al corazón por parte de Mónica Marcenac, los ganadores de la prueba regalaron un juego de palabras que también transmitió mucho: “Paz y Amore

La carrera contó con más de 180 participantes entre las dos pruebas que se disputaron: la principal de 5K y la de integración de 2, 5K que partió desde la Sociedad Española.

El río Quequén en plena bajante propició una carrera muy rápida, poniendo a su favor la correntada, además de no haber viento en contra. Estas condiciones favorecieron que en menos de 40 minutos los punteros llegaran a la meta que estaba ubicada en el Rowing club de Avenida Jesuita Cardiel y calle 60.

Mónica y Adrián Marcenac

Con la animación de “PanchoEchevarría, el apoyo de Yuri Quaglia en la co-conducción asistiendo con lo técnico y reglamentario, esta pruebe fue organizada por la Asociación  Deportiva Arenas y estuvo acompañada por el ENTUR fue un éxito total, por cantidad de participantes, clima y nivel de nadadores.Contó con la presencia de la familia Marcenac; Lucia, Mónica (Al final de la prueba se dirigió a los presentes tomando la palabra) y Adrián; hermana y padres respectivamente de “Fredy” quien fuera miembro de ADA compitiendo para la asociación de la calle 55 antes de su deceso en el año 2006.

Mónica junto a su hija Lucia Marcenac.

Luego del traslado en micro de la compañía de transportes “Necochea” hacia la salida, los nadadores partieron buscando cada quien la mejor conveniencia dentro del rio que tiraba a favor, en cada brazada.

Codo a codo y por cada una de las curvas del Quequén el pelotón de punta se despegó del resto donde un grupo de casi una decena de competidores tomaba la delantera, entre ellos una dama; la marplatense kayla Amore quien venía entre los 5 primeros entre los caballeros.

Final no apto para cardiacos

Jeremías Paz fue más astuto y aprovecho su oportunidad.

En la punta venían Luigi Farace, Jeremías Paz, Martin Vázquez Arispe, Eugenio Blanco de Necochea y la de Kimberley peleando por cortarse y ponerse a la cabeza.La carrera tenía una clara ventaja faltando los últimos 400 metros; el balcarceño Luigi Farace lideraba con cierto grado de comodidad y de no ocurrir nada extraño se habría quedado con la prueba, pero, a menos de 100 metros de la llegada no advirtió que el boyado de llegada finalizaba y conducía a tierra y siguió nadando en línea recta mientras que por detrás comenzó a perfilarse a la costa el marplatense Jeremías Paz, quien poco a poco ganaba metros acortando las distancias ante Farace.

Como “el” Diego, el “Chino” Cuenca dando indicaciones desde la ribera hacia el agua.

A pesar de las advertencias desde tierra y los gritos para el de Balcarce ya era tarde, cuando reaccionó, el marplatense se había puesto a la par, superándolo en los últimos 10 metros; un final infartante. Decepción para el segundo, sorpresa y alegría para el primero que logró coronar una carrera que parecía perdida.

De esta manera Jeremías Paz con un crono de 37m40s ganó esta travesía, logrando en menos de un mes hacer dos podios en nuestra ciudad puesto que el mes pasado quedó en el segundo lugar por detrás de Gianfranco Pfoh en la prueba de “Los Destructores”. En tanto, Luigi Farace arribó con un tiempo de 37m45s mientras que el tandilense Martin Vázquez Arispe detuvo el reloj en 38m24. En la 4° posición lo hizo el del club Huracán de Necochea Eugenio Blanco quien viene de Adelaida, Australia donde en el final de año pasado estuvo en el Mundial de Salvamento y Rescate Deportivo.

Imposible de seguir; Kayla Amore ganó cómodamente

Entre las Damas y en el pelotón de los primeros 5 de la general se metió Kayla Amore, indicativo del ritmo que traía en el agua, imposible de seguir para el resto, arribando a la meta en 38m39s mientras que varios minutos después lo hizo Micaela Pérez de Necochea, la mejor local, con un tiempo de 42m48s mientras que cerró el podio en la tercera ubicación la marplatense Juliana Ximena Andrés con 43m12s.

Integración de 2, 5K

La prueba menor, que inició 15 minutos después que pasara el grupo que compitió en la prueba principal, quedó de la siguiente manera en los primeros 5 de la general:

Justo Teodori 51m22s

María Paz Ruíz 51m28s

Juanita Zagame 51m44s

Isabella Mammoliti 51m46s

Domenica Mammoliti 51m50s

Entre el personal y colaboradores que estuvieron trabajando para la seguridad de esta prueba estuvo el SAME, Prefectura, y miembros de la misma Asociación Arena.

Sin pausa, el calendario de aguas abiertas continuará el domingo que viene con la imperdible Rio-mar 2018 que es una de las competencias más esperadas de la Argentina por su particularidad única de recorrer 10K sobre dos medios acuáticos diferentes, el rio Quequén y el mar Atlántico.