Marcelo Yorno se presentó como nuevo DT del club Azulgrana

Este sábado a las 13 horas en punto, el césped del estadio “Pérez y Fernández” del club Del Valle abrió sus puertas a un ambicioso proyecto que tiene como cabeza a nada menos que un histórico como Marcelo Yorno, arquero retirado del futbol profesional.

En su dilatada trayectoria supo defender, entre otros muchos clubes, los tres palos de Estudiantes de La Plata donde cobró notoriedad y protagonismo entre las décadas de los ochenta y noventa vistiendo el buzo multicolor “Pincharrata”. Yorno actualmente está vinculado desde hace algunos años ya con el club siendo el responsable del apart y spa deportivo “Las Barrancas”.

El nuevo capitán frente a la tripulación del aventura 2021

A pesar de la incertidumbre que genera la decisión de la APREVIDE y del Municipio local que no permite el inicio del campeonato con publico reducido, tema que se tratara la semana que viene entre los miembros de la Liga Necochea de Futbol y el Concejo Deliberante, el club de la ribera se prepara de cara al futuro torneo de primera, y en búsqueda de ello apunta alto conformando un cuerpo técnico de lujo con Marcelo Yorno haciéndose cargo de la dirección técnica junto a quienes serán sus colaboradores: Manuel Blanes (quien ya estaba en el anterior equipo como ayudante de campo y volverá a ocupar el mismo lugar), Jorge Casaprima, de vasta trayectoria en la preparación física y Oscar Emilio Garzzoni, quien se encargará cómo entrenador de arqueros.

La dirigencia azulgrana encabezada por su presidente Silvina Martínez

En el conclave de presentación oficial estuvieron dirigentes de Del Valle mediante la presidente actual de la institución Silvina Martínez, el histórico Abel “Pocho” Laghezza quien estuviera en el cargo máximo del club de la ribera por más de tres décadas traspasándole el mando a la profesora que ocupa los destinos de la institución ribereña, además de otros dirigentes.

Marcelo Yorno fue presentado por la cúpula mayor del club Del Valle ante los planteles de primera y la reserva quienes atentamente escucharon los fundamentos en los cuales basará el nuevo DT su método de trabajo.

Dirigencia y cuerpo técnico

Yorno puso mucho énfasis en ser lo más profesional posible dentro del amateurismo, y entre los ítems a tener en cuenta, es que no tolerará la impuntualidad, y aunque contemplará a quienes trabajan y estudian, considera que llegar tarde a los entrenamientos en una falta de respeto al cuerpo técnico y a los mismos compañeros y de esta manera instó a que quienes no quieran ser parte de este proyecto son libres de tomar el rumbo que deseen ya que la institución no les pondrá trabas de ningún tipo.

Por el lado de el preparador físico Jorge Casaprima también puso algunos límites para sus futuros entrenados ante la atenta mirada de los mismos y dejo muy en claro que se trabajara apuntando a la mejor puesta a punto posible. Los requisitos fundamentales serán el compromiso, esfuerzo y voluntad en el trabajo. Otro punto a tener en cuenta por parte de los jugadores será que en los entrenamientos no quiere a nadie “en cueros” (con el torso desnudo), y con la misma postura que Yorno “invito a que quienes “no quieran tirar del mismo carro” tienen las puertas abiertas para poder marcharse ya que se buscará ser los más profesionales posible dentro del amateurismo por lo que el interés debe ser total.

El Pérez y Fernández se ilusiona con este nuevo proyecto de cara a la temporada 2021

En el turno de Manuel Blanes para su alocución, este remarcó que ya conoce el club por su anterior periodo en el cual estuvo por dos años con el pasado cuerpo técnico, y que esa experiencia en el club lo llevaron a no dudar en regresar al ser convocado por la nueva dirigencia.

Por último, Oscar Emilio Garzzoni, dejó en claro estar en sintonía con la postura de sus pares en ser profesionales dentro del amateurismo, y que ese compromiso se transmite a la cancha en las acciones diarias, y con esa mentalidad es la que trabajará.

Primera y reserva atentos escuchando a quienes dirigirán sus destinos este año

La charla de presentación duró aproximadamente media hora y se expuso el trabajo a corto, mediano y largo plazo entre los cuales están como objetivo inmediato comenzar la pretemporada por espacio de 15 días a partir de la semana próxima definiendo desde este lunes las citaciones a los entrenamientos que tendrán lugar en el parque Miguel Lillo.

Yorno, arquero y goleador

Evitando goles, y también marcando antes de la era Chilavert, Marcelo Yorno fue el tercer arquero que anotó goles en el profesionalismo, quien además de ocuparse de la portería tuvo uno de los momentos más álgidos de su carrera cuando en la Supercopa del año 1992 con Estudiantes de la Plata, el “Pincha” le ganara 1 a 0 en los 90´ en el partido de vuelta a Boca Juniors (En la ida el Xeneize le había ganado en la Bombonera 2 a 1) y esto provocaba que la definición fuera desde los 12 pasos.

En lo que era el último disparo de la serie que estaba 3 a 3, el tiró le correspondió a Blas Armando Giunta, penal que tiraría de manera muy anunciada a la derecha y abajo para que Yorno se quedara con el esférico quedando toda la responsabilidad de marcar a Estudiantes y…, ¿Quién sería el tomara semejante responsabilidad?, sí, el mismo que le había atajado el penal a Giunta.

De esta manera el de Necochea se ponía desde el punto de sentencia frente a uno de los máximos referentes del futbol profesional de aquellos años en el arco, nada menos que ante el mismo CarlosMonoNavarro Montoya al que fulminó con un tiro potente a la derecha que no pudo contener el Mono tirándose para el otro lado. De esta manera Estudiantes y Yorno, o Yorno y Estudiantes eliminaban en octavos de final a Boca convirtiéndose en el héroe de la noche marginando al Xeneize de la Supercopa.

Navarro Montoya sería al mismo arquero del cual Marcelo Yorno sería suplente algunos años más tarde en el epilogo de su carrera casi cuando fue parte del plantel Xeneize compartiendo equipo con figuras consagradas. Como si esto fuera poco, uno de sus nuevos compañeros resultó ser nada menos que Diego Armando Maradona, jugando en el equipo del cual el mismo ha confesado ser hincha.

Marcelo Yorno junto a Diego Maradona

Otro plus; ser dirigido en aquel momento por Carlos Salvador Bilardo, parte fundamental de la historia del club de las diagonales donde el necochense supo brillar a finales de los ochenta y los noventa.

Dilatada trayectoria

Además de defender los arcos de Estudiantes y Boca, entre varios equipos más, la carrera de Marcelo Yorno lo llevó a ser entrenador de arqueros y ser parte de cuerpos técnicos, uno de ellos el Real Potosí de Bolivia donde estuvo desde el banco junto a Víctor Zwenger dirigiendo al conjunto del país limítrofe en el campeonato local e incluso en la Copa Libertadores, tarea ultima esta allá por el año 2013 para tener una prolongada pausa hasta este 2021 en que se pone nuevamente el buzo de DT para una nueva aventura, esta vez color azulgrana.

Mini bio

ARTURO MARCELO YORNO

Posición: Arquero

Altura: 1, 75 mts.

Nacionalidad: Argentina

Fecha de nacimiento: 05/02/1961 (60 años)

Lugar de Nacimiento: Necochea (BUE)

Jugó 334 partidos y convirtió 5 goles en 2 categorías de Argentina (Primera División, Segunda División)

Torneo de Ligas Nacionales

1985 Argentina Cipolletti (Cipolletti) 8 0 0,00
1988-1994 Argentina Estudiantes (La Plata) 162 1 0,01
1995 Argentina Rosario Central (Rosario) 7 0 0,00
1995-1996 Argentina Boca Juniors (Capital Federal) 3 0 0,00
1996-1997 Argentina Unión (Santa Fe) 28 0 0,00
1997 Argentina Deportivo Español (Capital Federal) 4 0 0,00
Total Primera División 212 1 0,00
1986-1988 / 1998-2000 Argentina Cipolletti (Cipolletti 122 4 0,03
Total Segunda División 122 4 0,03
Resumen Estadístico
Total Argentina 334 5 0,02
Total 334 5 0,02