En K1 junior hombres (repechaje): Clasificaron 10 a la Semifinal  y Manuel Trípano logró el 12vo de esta segunda manga con 103,91 puntos,  a 16 centésimas de clasificación.

Continúa la participación de los Necochenses en el Mundial Junior de Canotaje Slalom en Cracovia, Polonia.

DE NECOCHEA PARA EL MUNDO, NOTABLE ACTUACIÓN DE LOS PALISTAS NECOCHENSES

(Informe de Martin Trípano*) Culminando  en  la posición 42ª del mundo en el k1 hombres Junior, cerrando así la participación en éste  en su primer mundial, Manuel Trípano marcó una estrecha diferencia con el  australiano Montalto quien con  103, 75 segundos se quedó con  la  10ª colocación y el último lugar como clasificado,  de este repechaje en aguas polacas.

Siguiendo con las notables actuaciones de los k1 necochenses, Nicolás Trípano con 109,10 puntos (4) finalizó 19no en el repechaje a 6 segundos y 65 centésimas de clasificación,  Nicolás Trípano culminó 49º en la clasificatoria General del Campeonato Mundial, su segunda participación en los máximos certámenes Junior, el anterior Ivrea, Italia.

Mientras que el necochense Tobías Castiglione  con un notable puesto 21ero en el repechaje, y 111,45 puntos y dos de penalidad finalizó en el notable puesto 51° del mundo a 8 segundos 30 centésimas de clasificar.

C1 junior hombre, Manuel  Trípano, posición final: 37º del mundo.

En este Mundial de Cracovia, entre las dos mangas  de C1 hombres Junior, clasificaron 30 palistas  a instancias de Semifinales,  siendo en la primera manga clasificatoria para los primeros 20 deportistas. Entre los restantes se compitió por las otras 10 plazas  en  la denominada “segunda manga clasificatoria” o  “repechaje”.

Manuel Trípano quedó ubicado en este primer  heat  nº  30;   con  (6  puntos de penalidad incluidos en el total de 114,77 segundos  finalizó   a + 15,29 del primero. Y 5 segundos del representante  italiano Banzón (20 º) quien clasificara con 109.00 puntos en este primer heat.

Mientras que en la segunda manga o repechaje Manuel Trípano finalizó 17vo con 115,18 puntos totales  (2 puntos de penalización incluidos) a tan sólo 4,17 segundos de pasar a semifinales. Durante este Campeonato Mundial “Manu” fue la segunda canoa del continente americano detrás de Nataiel Francis  de Estados Unidos,  en  puesto 35 con 113,25.

ManuTrípano en su cuenta de Instagram posteó lo siguiente dando cuenta de su performance:

Tobías Castiglione, finalizó  43º en la General del  Campeonato del Mundo, con 129,06 puntos a 20 segundos de clasificación a semifinales. En el primer Heat de C1 culminó en la 46ª posición.

Nicolás Trípano también luego del  repechaje  finalizó 45º del mundo, en esta modalidad de canoa canadiense monoplaza  Sub 18, con 138,47 puntos, a 29.47 de pasar el corte a la siguiente instancia. Nicolás en el primer heat clasificatorio finalizó nº 40.

Categoría K1 y C1 Femenina

En la categoría femenina K1 y canoa monoplaza junior Lola Trípano también debutante mundialista se ubicó 56va del mundo en K1 tras finalizar 36va en el repechaje de segundo hit. La sanjuanina Ana Lucía Pyckenham finalizó 51ª en la General y  31ª del repechaje. En tanto que en la canoa monoplaza Lola Trípano se ubicó 36 va del mundo

En tanto en el día de ayer Anabel Dubier participó en las modalidades de K1 /C1 mujeres U23

Anabel finalizó 52va del Mundo en K1 y 53 ra en C1 a sus 19 años en su primera participación mundial en categoría Sub 23. En estas 4 mangas clasificatorias en las dos embarcaciones individuales, su manga más destacada fue la primera del kayak individual en donde culminó 47 va en el primer Hit clasificatorio.

Continuando con la participación en este Mundial, Anabel competirá en el evento de Kayak Slalom Extremo junto a los Necochenses Nicolás Trípano y Tobías Castiglione.

 

*El profesor Martin Tripano posee 30 años de experiencia como instructor de Canotaje, es Formador de Formadores FAC (Federación Argentina de Canoas), Entrenador y Juez internacional CN Slalom, además se encuentra estudiando la Licenciatura de Kinesiología siendo Guardavidas en la vecina ciudad de Quequén.

Respecto a su palmarés deportivo, el kayakista amateur posee experiencia mundialista en la citas mayores de Francia, Alemania y Australia logrando también ser campeón Argentino en el año 2003.