Se impuso en el global por 6 a 5 aunque el encuentro lo perdió 2 a 1.

Bajo un domingo un tanto frío y desapacible desde lo climático, el calor y el color lo pusieron Mataderos y Villa Díaz Vélez en la tarde de ayer en barrio Norte, así, el Atilio Portugal se vistió de fiesta para recibir el último partido de la serie de semifinales luego que en la ida Mataderos derrotara por 5 a 3 en el Iparraguirre al elenco de Barberón y en este la victoria fuera para el “Naranja” por 2 a 1.

[easy-image-collage id=54442]

Con fuegos artificiales, bengalas percusión y hasta instrumentos de viento, el estadio lució colmado en ambos costados como hacía mucho tiempo no se lo veía. Tanto el local como el visitante coparon sus respectivos lugares dotando al partido de un verdadero ambiente de eliminatoria.

Nahuel López fue el más desequilibrante, el 11 del "Naranja" fue lo mejor de los 90´
Nahuel López fue el más desequilibrante, el 11 del “Naranja” fue lo mejor de los 90´

El “Naranja” puso primera

En cuanto a lo deportivo, el partido inició  con Villa Díaz Vélez mucho más activo y presente en el campo de juego, fue protagonista desde el minuto 0 y puso muy claro que iba a llevarse el partido. Las jugadas más claras, y las únicas se podría llegar a decir, fueron para la visita que permanentemente iba en busca del arco defendido por Doña quien tuvo bastante trabajo.

Mataderos desdibujado, no generaba peligro ni tuvo desequilibrio ni futbol en ese tramo del partido para poner en aprietos a Alán Yorno y bien armado desde el fondo con una marcada línea de 4, esta vez el “Naranja” se lo notaba sólido en la zaga notándosela compacta y bien aceitada la defensa.

L defensa de Villa Díaz Vélez estuvo muy atenta gran parte del partido, aunque en la última no pudo
L defensa de Villa Díaz Vélez estuvo muy atenta gran parte del partido, aunque en la última no pudo

Con un tiro en el travesaño por parte de Calderón antes de los 20´ del PT, los de Barberón anunciaban lo que se vendría más adelante además de otras jugadas peligrosas para Villa Díaz Vélez.

[easy-image-collage id=54445]

El primer grito de la tarde llegaría casi en el final del primer tiempo cuando a los 39´ luego de un centro desde el tiro de esquina Juan Ignacio Calderón cabeceara y llegara al área donde Montes interviene pero no alcanzara a tocar la pelota que realiza un pique y deja descolocado a Federico Doña ingresando el balón dentro del arco siendo el tanto del 8 “Naranja” .

Juan Ignacio Calderón ya cabeceó lo que sería la apertura del marcador para la visita
Juan Ignacio Calderón ya cabeceó lo que sería la apertura del marcador para la visita

Las luces de alarma se encendían para los de Fermín que se veían impotentes por la tormenta “Naranja” que atacaba y estaba bien parada en el fondo y si bien estaban perdiendo por 1 a 0, en el global quedaba 5 a 4 a favor del “Torito”.

Alarma para Mataderos y desahogo final

El segundo de la visita fue mediante los 12 pasos, luego de un ataque individual del que quizás fue el mejor jugador de la cancha, el numero 11 Nahuel López, quien al ingresar al área “Roja” fue parad con falta por Enzo Andrés Barraza y Barrientos no dudó en cobrar.

Quien se encargó de ejecutar la pena máxima fue Eduardo Berón, quien le pegó fuerte, abajo al costado derecho de Doña que adivinó el palo pero no llegó a tocarla, aunque estuvo muy cerca de hacerlo, viendo como ingresaba en su portería.

Forte en su máxima expresión
Forte en su máxima expresión

Con este 2 a 0 parcial para Villa, la serie quedaba empatada en 5 a 5 y con este resultado el asunto debería definirse mediante la serie de penales para ver quién sería finalista.

[easy-image-collage id=54447]

Era el peor momento para Mataderos, no había generado casi peligro, estaba 2 a 0 abajo y con la serie empatada y encima el goleador del campeonato Nicolás Forte fue anulado durante todo el encuentro, pero los goleadores son así, quizás desconectado y bien marcado, cuando tuvo una el intratable número 11 no perdonó en la única que tuvo en todo el partido y eso fue a los 43´ del ST para el delirio de la hinchada local y la decepción de Villa Díaz Vélez.

Un cambio que no se entendió bien fue el que realizó Alejandro Barberón al sacar del campo de juego a Nahuel López, en 11 del “Naranja” cuando estaba 2 a 0 arriba y era sin dudas el mejor jugador de la tarde, un cambio que a la postre seguramente lamentara.

Con un global final de 6 a 5 a favor de Mataderos, Villa Díaz Vélez casi logra la epopeya de meterse en la final que ahora deberá mirarla desde fuera como la disputan Mataderos e Independiente de San Cayetano jugándose el primer partido en la vecina ciudad y cerrando con los últimos 90´en Necochea..

Seguramente esta serie de dos partido por semifinales hayan sido los dos mejores partidos del campeonato por la gran cantidad de tantos convertidos, oportunidades y emociones de dos equipos que pusieron todo y no se entregaron jamás siempre yendo al frente con la mirada puesta en el arco rival. Dignos contendientes ambos, de fair play, mas allá de alguna jugada polémica propia de la instancia, en líneas generales fueron limpios ambos dejando una muy buena imagen Villa Díaz Vélez a pesar de la derrota.

Ricardo “La Gata” Possenti
Ricardo “La Gata” Possenti

En el día del utilero, quien festejo también fue RicardoLa GataPossenti, utilero y masajista del elenco “Rojo”