Con una nutrida asistencia y un marcado interés por parte de la comunidad educativa, este sábado se realizó el primer encuentro presencial del curso de formación docente “El Puerto va a la escuela”, una propuesta impulsada por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y articulada con las jefaturas regionales de gestión estatal y privada del distrito de Necochea.
El evento contó con la presencia de la presidenta del Consorcio, Lic. Jimena López, quien dio apertura al encuentro destacando la importancia del rol docente en los procesos de aprendizaje. “Es fundamental rescatar la centralidad del trabajo docente —señaló—. El aprendizaje requiere atravesar un proyecto áulico donde enseñemos a pensar y a cuestionar”. Además, subrayó el vínculo entre educación y soberanía: “Para llegar al concepto de soberanía, tenemos que saber lo que pasa en los puertos de Argentina”.
La propuesta pedagógica, que cuenta con puntaje oficial y está dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, forma parte de una política de articulación institucional iniciada en marzo de 2024. En esta primera cohorte fueron admitidos 63 participantes, aunque más de 140 docentes manifestaron interés en la inscripción, lo que demuestra el creciente entusiasmo por esta iniciativa. Según lo anunciado, se abrirá una nueva cohorte antes de fin de año.
Durante el encuentro, el Lic. Martín Petersen fue el encargado de desarrollar el contenido teórico específico, brindando un marco conceptual para entender la importancia estratégica del puerto en la economía y la identidad regional.
En la segunda jornada presencial, programada para las próximas semanas, se abordará la gobernanza de Puerto Quequén, eje central para comprender los desafíos y oportunidades que enfrenta la comunidad portuaria en el siglo XXI.
Con este tipo de propuestas, “El Puerto va a la escuela” no solo promueve la capacitación continua de los docentes, sino que también busca fortalecer el lazo entre el territorio, la educación y la ciudadanía, consolidando un enfoque pedagógico comprometido con el desarrollo local.