En el inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Arturo Rojas brindó un detallado informe del trabajo realizado en cada una de las áreas y los proyectos para este 2023.

“Una ciudad se construye con planificación, trabajo, compromiso, acción, perseverancia y confianza” sostuvo al iniciar su mensaje ante los concejales, remarcando que “en 2019 la ciudadanía nos dio ese voto de confianza para comenzar a poner a nuestro distrito de pie”.

“Nosotros tenemos la tarea esencial de recuperar el valor de la palabra que está en lo que se dice y lo que se hace. Hoy me enorgullezco al recordar las palabras que dirigí hace un año en este mismo recinto y que lo que anuncio hoy esta plasmado en actos y en hechos indiscutibles, fruto de una gestión que viene dando su palabra y cumpliéndola” enfatizó Rojas.

En esa línea enumeró gran parte de las obras concretadas durante sus tres años de gestión y las fue mechando con anuncios sobre lo que, según aseguró, se verá plasmado en los próximos meses.

Entre ellas, la nueva sala de monitoreo pronta a ser inaugurada; el Cuerpo de Caballería que “ya es una realidad y ya se han instalado varios de los efectivos y en pocas semanas podremos tener este sistema en nuestra ciudad”; las obras para el microcentro, en conjunto con la Cámara Comercial y la de la Playa de Estacionamiento de Camiones a través de un convenio con el Ministerio de Transporte”.

Respecto a esta cartera provincial, el intendente informó sobre el trabajo conjunto con la secretaria de la cartera, la necochense Jimena López para poder concretar la remodelación y refuncionalización del edificio de la terminal de ómnibus.

Anunció además la adjudicación de una obra para la construcción de un nuevo jardín, el 919, que estaba inconcluso, atrás del hospital Irurzun y la continuidad de las gestiones para la repotenciación, que ya ha licitado la provincia, para poder generar más energía a industrias y empresas.

Relacionado con este tema, el intendente informó que en los próximos meses se radicará en nuestra ciudad una importante empresa, con una gran inversión permitiendo la posibilidad de generar trabajo genuino.

“Hoy volvimos a confiar en nosotros mismos. Muchas veces creíamos que era muy difícil que nuestra ciudad se pusiera de pie y empezara a caminar y a lograr el desarrollo. Esa confianza nos permitió volver a fortalecer nuestra identidad y nuestro sentido de pertenencia, encontrando puntos y proyectos en común que nos permitan avanzar y fortalecer nuestra identidad local” subrayó, para aclarar que “algunos, con picardía política, dicen que en nuestra gestión la mayoría de las obras son de maquillaje pero les puede asegurar, cuando miren el informe, son obras sumamente importantes en cada uno de los barrios, más allá de lo que tenemos que hacer términos generales para mejorar la estética de nuestra ciudad”.

Retomando la línea de los anuncios, el intendente se refirió la pavimentación de avenida 58 desde 81 a 91 y el proyecto para cerrar el circuito de avenida 91 desde 42 hasta 58.

Indicó además que están trabajando para poder destrabar obras inconclusas de la anterior gestión, entre ellas la avenida 531 de Quequén y culminar el famoso natatorio para transformarlo en un sum para las entidades educativas de esa zona.

Respecto al casino, que será uno de los temas centrales que deberá abordar el cuerpo deliberativo en los últimos meses, Rojas le apunto a la “Necochea del No”, a la que acusó de estar en complicidad con algún sector “muy chiquitito de la justicia”. Y, desde la parte política les habló a los dirigentes que pusieron en duda si el complejo era o no propiedad del municipio, “Acá esta la escritura del famoso tercer lote, nosotros no teníamos ninguna duda” dijo, levantando el documento, al tiempo que anticipó que se seguirá con el proceso licitatorio al que se le suma el compromiso de provincia para la licitación de los tragamonedas.

Finalmente, les dijo a los concejales: “Somos de una misma generación, jóvenes, pero con experiencia y mucha madurez política que, a lo largo de los años, nos ha permitido caminar y transitar el camino del diálogo y ponernos de acuerdo en muchos temas. Eso es algo que tomo como un voto de confianza de este cuerpo que nos permitió avanzar en muchos temas. Ustedes y nosotros queremos un distrito mejor en el que nos dé orgullo vivir y, en ese sentido, tenemos que seguir trabajando porque de eso va a depender y mucho de la madurez política que hemos alcanzado”.

Les pidió también “no quebrantar algo que es tan difícil de conseguir que es la confianza que hemos logrado que tengan nuestros vecinos en ustedes, en nosotros y en nuestra generación política”.