A partir del nuevo régimen de Fondo de Cese Laboral, los empleados podrán ahorrar de forma voluntaria en una cuenta individual para su retiro, y en todo momento tendrán libre disponibilidad.

Se trata de una alternativa elaborada por la cámara de aseguradoras AVIRA, en forma conjunta con la Superintendencia de Seguros de la Nación, en el marco de la modernización laboral dispuesta por la Ley Bases y reglamentada por el Decreto 847/24, para reemplazar a la indemnización por antigüedad dispuesta en la Ley de Contrato de Trabajo.

“Esta alternativa promueve la formalidad en el empleo, facilita el pago de las desvinculaciones y desarrolla el mercado de capitales generando, así, un impacto dinamizador en la economía”, destacó la presidenta de la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro (AVIRA), Irene Capusselli.

Las medidas de modernización laboral están incluidas en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

El Seguro de Fondo de Cese Laboral reemplaza -en el caso de quienes adhieran en forma voluntaria- a la actual indemnización por antigüedad al fin de la relación contractual de trabajo, “facilitando su resolución de manera sencilla, precisa y clara para las partes, al disponibilizar los fondos para efectuar el pago”, explicó Capusselli.

La iniciativa busca, además, “incentivar la formalización del empleo y modernizar las relaciones del trabajo con un régimen alternativo, aceptado en Convenciones Colectivas y de adhesión voluntaria”.

La titular de AVIRA dijo que esto “abre un nuevo escenario para el mercado asegurador, y se constituye en un importante instrumento para promover el ahorro y motorizar, así, el desarrollo productivo”.

A través de este nuevo mecanismo, el empleador, a través de aportes periódicos que destinará a cuentas especiales a nombre de cada empleado participante, constituirá en la compañía de seguros de vida o de retiro un saldo que se utilizará como indemnización en caso de despido.

Existirá una cartera de inversiones habilitada para que la aseguradora coloque esos fondos a fin de aumentar su rendimiento.

El fondo es inembargable, mientras que la cuenta individual será de libre acceso para el empleado, y lo depositado en la cuenta especial solo puede retirarse en el supuesto de la desvinculación por alguna de las causales explicitadas en la póliza y de acuerdo con el CCT y en el porcentaje correspondiente.

Claves del Seguro de Fondo de Cese Laboral, según AVIRA.

● Las compañías de seguro de vida y retiro tienen amplia experiencia en coberturas colectivas contratadas por los empleadores, contando con regímenes de información claros y eficientes y la regulación de la SSN.

● Este tipo de cobertura tiene la posibilidad de permitir al empleado generar un fondo de ahorro con sus aportes individuales .

● Los fondos ahorrados en este tipo de instrumento pueden contar con una rentabilidad mínima garantizada.

● El Seguro de Fondo de Cese puede incluir cobertura de riesgos, como por ejemplo de vida.

La Capital