El principal frente opositor tiene la coincidencia que es opositor a nivel nacional, provincial y local.

La otra es que, en cada uno de los niveles a 6 meses del cierre listas, no está en claro si hay acuerdos entre los principales partidos que conforman Juntos y ni siquiera entre diferentes sectores de la misma fuerzas.

La situación es compleja.

Con el correr del tiempo y cuando se esté cerca de los momentos definitorios el juego de la política seguramente terminará sintetizando la oferta de este frente electoral que ganó las elecciones de hace dos años en la Provincia y en la Nación.

En nuestro Distrito en este enero empezaron a moverse las diferentes fichas. Lo inmediato es el arribo y apoyo de María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo a Eugenia Vallota, que ha conformado una tríada junta Marcela Fernández Palma y Matías Ferrazini, más allá de sus referencias nacionales.

El otro hombre del PRO es Martín Migueles, quién hace la personal mientras busca autoeregirse como el postulante.

La  parte mayoritaria del radicalismo  fue a brindarle  el apoyo al todopoderoso Maxi Abad, en su aventura por ser gobernador, aunque posiblemente el acto y está demostración de fuerza que realizó el viernes en Once Unidos, le sirva para negociar con el PRO e integrar una de las o la fórmula.

Mientras tanto el próximo 3 de febrero asumirán la presidencia y el vice del comité Emiliano Abasolo Carola Bertoldi y Mateo Ruppel.

Antes, el viernes 27 Martin Tetaz, otro que se lanza en la carrera provincial visitará nuestra ciudad. Además de Pedro Barrientos es una incógnita quién lo acompañara en esta recorrida por nuestra ciudad.

Está claro que por ahora no hay un trabajo en conjunto, ni una mirada coincidente para el proceso electoral.

Es más desde el PRO surgió un inicio de convocatoria para reunirse, que no fue respondida por la UCR.

A su vez, se conoció esta semana de boca del actual presidente del comité Emiliano Abasolo, que desde la UCR mantuvieron diálogos con la Agrupación Comunal Transformadora para sumarlos a las PASO de Juntos, algo que fue rechazado por el partido vecinalista.

El otro dato importante, que surgió en los últimos días, es que habría otro grupo cercano al PRO trabajando en una candidatura. Político con experiencia y vínculos con este partido.

La política es diálogo, entendimiento y la búsqueda del poder para transformar la realidad. 

De repente, se movieron las piezas y hay mucha actividad en Juntos, el desafío es que empiece a haber un entendimiento entre las diferentes partes. Algo que hoy no se ve. 

 

Por Alejandro Sánchez _ TSN Necochea