Como indica la ordenanza se llevó adelante una sesión del Concejo Deliberante en La Dulce, Allí se trató un orden día con 46 asuntos despachados.

Entre ellos se pasó a comisión la iniciativa del Lote Propio presentado por el bloque de la UCR mediante el cual se busca generar acciones para trabajar la situación de hábitat del distrito.

Pasó a comisión para continuar su tratamiento en las comisiones de dicho Concejo.

Leé:  Rojas: “Vamos a seguir trabajando de manera incansable para mejorar la seguridad de esta ciudad”

También aprobó una minuta de comunicación que hablaba sobre el estado del Centro Cívico.

Luego se presentaron cinco sobretablas de variados temas. Dos ellos fueron proyectos de resolución. Uno  para que el Ejecutivo realice las gestiones necesarias para proveer a la Unidad Sanitaria de La Dulce de personal idóneo para realizar tareas de reparación eléctrica.

El otro para que se dirija al Ministro de Seguridad para que egresados de la Escuela Juan Vucetich inscriptos del distrito, presten servicio en su localidad.

Los otros tres fueron proyectos de ordenanza. Para que la Municipalidad adhiera a la ley nacional que trata el “Sistema de Protección Integral de Discapacitados” y para que se reconozca a Lengua de Señas Argentinas (LSA) como una lengua natural y originaria y el último que haga lo propio con la ampliación del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas.


Además la Banca Abierta fue otorgada a representantes del Club Ideal Progresista, quienes solicitaron exención de la tasa de seguridad urbana al mismo y la necesidad de fondos para el mantenimiento y funcionamiento del natatorio.