Con el auspicio de la Escuela Municipal de Artes, el Centro Cultural Municipal lanza el Concurso de Manchas “Santiago Giorgi”, cuya participación es gratuita para mayores de 16 años, que se podrán inscribir el sábado 26 de abril de 10 a 17 en la sede de la institución en calle 62 Nº 2191.
Respecto a la modalidad, se informa que los participantes realizarán el trabajo in situ el sábado siguiente, es decir el 3 de mayo entre a partir de las 10 hs. en las instalaciones del CCMN, pudiendo utilizar tanto el interior como el exterior del establecimiento. La técnica será libre y la temática debe estar relacionada a la Estación de trenes.
En cuanto al límite horario, la entrega de obras se realizará hasta las 17 hs y pasado ese tiempo actuará el jurado, que estará integrado por artistas de reconocida trayectoria del área de artes visuales: Marilyn Maidana, Maximiliano Acuña y Juan Sabatez.
La muestra de trabajos, entrega de premios y diplomas será a partir de las 20 hs. de ese sábado 3 de mayo. El Primer premio será de $200.000 (pesos doscientos mil); el segundo premio consistirá en artículos de librería y además habrá diplomas a menciones.
Sobre los requisitos a tener en cuenta, se especifica desde la organización que se deberá completar ficha de inscripción y sellado del soporte a pintar, que como máxima medida debe poseer 60 cm en su lado mayor. Podrá ser soporte rígido y deberá tener dispositivo para su colgado. Cada participante podrá presentar una obra.
Fundamentación:
Desde el Centro Cultural Municipal, a cargo de Sebastián Serqueira, se fundamentó respecto al concurso que Necochea históricamente ha sido conocida por su rica escena artística y cultural. Sin embargo, en los últimos años, se ha notado una gran disminución de oportunidades para las artes plásticas, no quedando espacios para muestras, excepto en el Centro Cultural Necochea de la Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” y un espacio independiente.
A ello se suma la notable pérdida de concursos a nivel provincial desde el año 2011, quedando en este sentido, sólo el que lleva adelante la “Asociación Amigos del Parque Miguel Lillo”.
Por esta razón el CCMN busca a través de la organización y puesta en marcha de un concurso:
Destacar la importancia de los concursos de arte a nivel local y provincial
Promocionar la creatividad y la innovación
Generar oportunidades para que los artistas locales muestren su trabajo y, reciban reconocimiento.
Continuar revitalizando el vínculo entre CCMN y la comunidad artística.
Contribuir a la identidad cultural artística en la ciudad.
Proporcionar una plataforma para los artistas.