La Dirección de Bromatología e Higiene informó que el Quirófano Móvil de castraciones gratuitas de mascotas estará atendiendo desde el miércoles 5 de marzo en 59 y 84, a metros de la Dirección de Obras Sanitarias.
Es decir que, una vez que culmine su estadía de verano en la zona del Parque Miguel Lillo, con la finalización de febrero y pos celebración de los carnavales el operativo desembarcará en el barrio de las Aguas Corrientes, manteniendo su horario de cirugías de 9 a 12 hs.
Se recuerda a la población que para llevar a su perro o gato se debe solicitar el turno por WhatsApp al contacto 2262-245868, que está disponible de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Desde el área que depende de la Secretaría de Salud recordaron que se aconseja esta cirugía a partir de los 6 meses en el caso de las hembras y desde los 9 para los machos.
En cuanto a consejos prequirúrgicos, vale destacar que a la hora de llevar a las mascotas se recomienda proporcionarles 6 horas de ayuno sólido previo si se trata de felinos o caninos de razas pequeñas, o 12 en el caso de razas grandes.
Asimismo, es importante llevar una manta o abrigo para el posoperatorio, con el objetivo de evitar hipotermias hasta que desaparezcan los efectos de la anestesia; acercar a los perros que pesen 30 kilos o más, o sean de conducta peligrosa, con bozal; y a los gatos en mochilas, bolsos o transportadoras.
Beneficios de la castración
Según el Ministerio de Salud de la Nación, los beneficios de la castración son numerosos. En primer lugar, es el método más efectivo para disminuir la sobrepoblación de perros y gatos, evitando el vagabundeo en machos y disminuyendo el riesgo de que se extravíen o tengan un accidente.
Además, mejora el carácter y evita que se peleen con otros animales, previene la aparición de tumores mamarios e infecciones uterinas en hembras y de tumores testiculares y enfermedades prostáticas en machos.