Jorge Alvaro, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén en la entrevista con TSN Necochea se refirió a la relación institucional que mantienen con el Municipio y el Intendente, además se tomó un tiempo para hablar del panorama político.

Respecto a la relación institucional que mantiene con el municipio, Álvaro reconoció que no es algo del día a día, sino que se evalúan puntualmente situaciones como el proyecto de una obra de cloacas para Necochea que se concretaría después de la temporada. 

Además, indicó que “el Intendente es muy sensible al tema de la arena en la avenida 2 y en la base de la escollera, pero nosotros estamos teniendo un problema para resolverlo”. 

Según explicó, después de tres grandes temporales que se desataron antes de la temporada, la arena se acumuló. Pero hoy, esa zona está llena de gente y no se puede concretar la limpieza con las máquinas por el peligro que eso conlleva. 

Asimismo, reconoció que existe un problema con el espacio para volcar la arena porque no pueden seguir tirándola en la playa debido a que el viento sur la lleva al canal de acceso. “Estamos tratando de mantener las calles, pero para limpiar todo hay que esperar que pase febrero” sostuvo, recordando que para estos trabajos compraron exclusivamente una pala cargadora y restauraron dos camiones. 

Política

Entrando en el aspecto político partidario y el año electoral, Álvaro descartó de plano tener alguna intención de ser candidato y calificó el panorama como “complicado, confuso e incierto”. 

“Uno tiene su afinidad y sus definiciones, pero hoy relatarlas se transforma en un lugar común” reflexionó, aunque admitió que sus expectativas personales están puestas en la reelección de Axel Kicillof como gobernador de la Provincia: “creo que él merece seguir porque es un hombre serio, muy trabajador, franco en sus cosas cotidianas y además no tiene ni una sola causa por corrupción”. 

En el ámbito local, reconoció su rechazo a las figuras “paracaidistas” y explicó que, la última vez que vino a Necochea, antes asumir como presidente del Consorcio, fue en 1960. 

Sería irrespetuoso venir y pretender que uno va a sintetizar una realizad compleja por el sólo hecho de no ser de acá o de tener cierto empoderamiento y ciertas amistades” remarcó, asegurando que mantiene “relaciones amables con todos los actores” de la política lugareña. 

Acá tiene que aparecer un hombre o una mujer que represente a todos, que arrastre la buena voluntad de todos, que milite con todos los sectores de la sociedad, que colabore y eso no se puede inventar cuando hay contradicciones, rencores que vienen de antaño, cuando hay historietas personales, algo que es muy común en los lugares chicos, pero son cosas que son reversibles” opinó. 

En esa misma línea, consideró que los que dicen que él va a jugar en la campaña “hablan de otra cosa, no de política, entonces tenemos que ser francos. Yo vivo ofreciendo contar con detalles la situación financiera del puerto” dijo, en referencia a la caja política que siempre se especuló que era el Consorcio.