Luego de la caótica jornada en el conurbano bonaerense y la Capital Federal, donde el pánico se apoderó de los comerciantes por los rumores de saqueos, al final del día hubo 36 detenidos por ataques “de manera coordinada” a centros comerciales. Desde la Provincia señalaron que hubo un “bombardeo durante todo el día” e intentos de robo de manera coordinada.

 

Así lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en una entrevista con C5N. El mandamás de seguridad calificó de “llamativa” la campaña masiva en redes sociales “incitando a esta imagen de saqueo. Fue un bombardeo durante todo el día pero no hubo incidentes”, manifestó.

Respecto a los ataques a sucursales en José C Paz de un conocido supermercado, Berni dijo que “a la noche a última hora cuando cerraban los centros comerciales, hubo hasta de manera coordinada, intentos de robos en centros comerciales donde la policía actuó rápidamente”. Y confirmo que por los hechos hay 36 personas detenidas.

“Han ido a robar en autos prácticamente nuevos. Esto no es un robo común, está calificado como robo en poblado y banda y tiene una pena de 15 años“, detallo el Ministro de Seguridad quien indicó que mañana habrá una reunión con fiscales y autoridades provinciales para actuar de forma coordinada.

En la entrevista, Berni pidió “que este delito sea calificado con la mayor gravedad que son los 15 años porque es incitación al robo, e inclusive usan menores para que roben cigarrillos y bebidas alcohólicas”. Y agregó: “Vamos a ser muy fuertes con la ley y que al menos estas 40 personas que han sido detenidas no tengan ninguna duda que van a tener para un buen rato”.

“Estamos empezando a judicializar y a partir de allí la justicia investigará de dónde surgieron estos bombardeos mediáticos incitando al robo. Yo tengo bastante experiencia en estas situaciones y la sociedad se mantuvo al margen. Los que incitaron al robo fueron personas puntuales”, concluyó el Ministro.

El agite comenzó en horas del mediodía con fake news sobre presuntos saqueos en José C Paz, Merlo, Morón, Tres de Febrero, Moreno y San Miguel, entre otros municipios principalmente del conurbano. Días atrás circularon versiones vía WhatsApp de que lo mismo ocurriría en Bahía Blanca.

Pese a que varios comercios decidieron cerrar sus persianas por miedo a perder mercadería, la jornada se desarrolló con tranquilidad hasta el atardecer, cuando grupos de personas atacaron sucursales de supermercados en el distrito paceño.

No fue la única provincia donde se agitó saqueos: el gobernador de Mendoza también denunció públicamente mensajes “falsos y cobardes” con epicentro en redes sociales. Los mismos estarían vinculados a La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, quién también se hizo eco de las fake news y agitó el caos.