Fuentes confiables señalaron a Tsn Necochea que, a partir del próximo miércoles, la Clínica Cruz Azul, único efector privado de salud, dejaría de prestar cobertura a los afiliados de Ioma tal como sucedió en las clínicas de Mar del Plata.

La Obra Social lleva más de dos meses de retraso en los pagos por internaciones por lo que, luego de varios intentos de negociación, la situación no pudo destrabarse y se habría tomado la drástica decisión de dejar de atender a los afiliados.

Esta medida, además de la gravedad que representa, va a repercutir directamente en el sistema de salud público, ya que será el hospital Ferreyra, con todas las falencias que hoy afronta, el que deba absorber a esos pacientes de Ioma que, en Necochea, representan a un 70 por ciento de la población, aproximadamente.

En Mar del Plata se cortó en casi todas las clínicas privadas:

El Instituto de Obra Médico Asistencial viene informando como nunca antes, desde el año pasado, medidas contra centros contratados a lo largo de la provincia que dejan de atender a los afiliados.

Ayer, la Clínica del Niño y la Familia de Mar del Plata cortó la atención de afiliados y explicaron que se debe a la rescisión que efectuó la propia obra social del convenio que tenía con la Federación de Clínicas (Fecliba). Pero, a su vez, desde la federación señalaron que IOMA ahora intenta prorrogar por 60 días el convenio.

Mientras las propias autoridades de la obra social reconocen la gravedad de la situación, el conflicto parece estar lejos de encaminarse más allá de los anuncios y las intenciones expresadas por todas las partes intervinientes de estar trabajando para alcanzar nuevos acuerdos.

Es que después de que a mediados de diciembre las clínicas Colón, 25 de Mayo y Pueyrredon se dieran de baja, con aval judicial, del convenio que unía a IOMA con Fecliba (a la que están adheridas) la situación no se modificó e incluso generó interrupciones temporales en las prestaciones de otros sanatorios de esa localidad, por ejemplo en la Clínica Belgrano, que ha tenido que cortar la atención por la saturación de sus servicios.