La provincia de Chubut aprobó una ley que da protección a los elefantes marinos del sur, una especie cuya población en las costas de la Patagonia argentina se vio severamente afectada por la epidemia de gripe aviar de 2023.
La ley, aprobada por la Legislatura de Chubut, declara la protección del elefante marino del sur (Mirounga leonina) en todo el territorio provincial.
Según resaltó en un comunicado la organización Wildlife Conservation Society (WCS) Argentina, el elefante marino del sur es la foca de mayor tamaño a nivel global y es una de las atracciones turísticas de Península Valdés, sitio donde se concentra cerca del 80 % de la única colonia reproductiva continental.
Hasta 2022 la población de esta especie se mantuvo saludable, pero durante la temporada reproductiva de 2023 se vio severamente diezmada por la epidemia de gripe aviar, una enfermedad que no solo afectó a las aves sino también a mamíferos marinos, entre otros animales.
Según la WCS, la gripe aviar mató en 2023 al 97 % de las crías de elefantes marinos del sur y a un número indeterminado de adultos reproductores, lo que llevó a recategorizar su estado de conservación a “vulnerable”.
La nueva ley, impulsada por el diputado provincial Sergio Daniel González, busca contribuir a la recuperación de esta especie, protegiendo a estos animales en las costas de Chubut sobre el océano Atlántico, especialmente en playas donde están expuestos al accionar humano.
“La fauna chubutense es un espectáculo natural que atrae turistas de todo el mundo. Esta ley busca aumentar la protección de los elefantes marinos en toda la costa, concientizar a los visitantes sobre los cuidados necesarios y las consecuencias que su acercamiento puede generar, además de crear un fondo para solventar las tareas de conservación”, afirmó González.
Entre otros aspectos, la norma promueve prácticas de turismo responsable, estableciendo una zona de seguridad de 50 metros de “no aproximación” alrededor de los ejemplares cuando se encuentren en la costa, fuera de las áreas protegidas, con el fin de reducir el estrés y evitar alteraciones en su comportamiento natural.
La Capital