El Centro de Atención al Vecino, perteneciente a la Dirección de Relaciones con la Comunidad, brinda durante las 24 horas y los 365 días del año, canales de acercamiento hacia los vecinos que permiten tener un Estado local más eficiente en respuesta a los problemas cotidianos de cada una de las ciudades y localidades del distrito, con soluciones y datos certeros en su accionar.

Considerando el primer semestre del año en curso, donde se registró una suba de cerca de 5 mil reclamos y sugerencias con respecto al mismo periodo del año anterior, la dependencia que funciona a cargo de Yamil Haedo y bajo el ala de la Secretaría de Gobierno continuó evacuando solicitudes, articulando con todas las áreas que componen el tejido ejecutivo de la comuna, lo cual permite sostener altos niveles de respuesta frente a la creciente demanda ciudadana. Este esfuerzo sostenido se apoya, además, en una red de canales de contacto cada vez más aceitada y accesible para los vecinos y vecinas.

En ese sentido, sigue activa la línea telefónica gratuita 147, que funciona todos los días, las 24 horas. También está disponible el número +54 9 376 4500055, al que se pueden enviar mensajes vía WhatsApp con inquietudes acompañadas de una foto (no video), desde cualquier celular o computadora; y como complemento, se ofrecen espacios de contacto a través de las Comunidades de WhatsApp, utilizando el número 2262 643528, un canal directo que permite mantener un vínculo más fluido y cercano.

Además, quienes lo prefieran pueden comunicarse por correo electrónico escribiendo a 147necochea@gmail.com, o acercarse personalmente al primer piso del edificio municipal, ubicado en Avenida 59 Nº 2432 en el horario de 08:00 am a 15:00 pm, donde funciona el Centro de Atención al Vecino.

Con esta multiplicidad de opciones, el Municipio busca no solo atender los reclamos, sino también fortalecer el vínculo con la ciudadanía y fomentar una participación más activa en la mejora de los servicios públicos.

Además de recepcionar reclamos, el Centro de Atención al Vecino cumple un rol estratégico como generador de estadísticas que permiten optimizar la gestión de los servicios públicos en el distrito. La información recopilada en la oficina no sólo visibiliza las principales demandas de la comunidad, sino que también guía el trabajo de las distintas cuadrillas y dependencias municipales.

Un ejemplo concreto de este aporte se observa en la gestión de reclamos por desbordes cloacales, ya que en lo que va de 2025, el Centro de Atención al Vecino recibió más de 2000 reportes relacionados con esta problemática a través de sus distintos canales de contacto, y frente a ello, el área de Obras Sanitarias logró resolver el 90% de los casos, mostrando una mejora respecto al mismo período del año anterior, cuando se registraron casi 2.000 reclamos y la tasa de resolución fue del 89%.