Febrero es el mejor mes para bañarse en la Costa Atlántica argentina. En balnearios como San Bernardo, Pinamar, Mar del Plata, Necochea y Quequén, durante febrero el agua es entre 0,5 y 1,1°C más cálida que en enero, en promedio. Y después del pico, los registros térmicos vuelven a bajar en marzo.

El fenómeno tiene una explicación: la capacidad calorífica de los grandes cuerpos de agua y la llamada “inercia térmica”. Lo mismo que explica intuitivamente que una olla con cinco litros de agua bajo los rayos del sol se calienta más rápido (y se enfría con igual velocidad cuando llega la noche) que una pileta de lona que contiene un volumen 900 veces mayor, explican los expertos.

Según detallan, al agua le cuesta más calentarse que el aire. La radiación solar y la temperatura del aire son máximas a fines de diciembre y enero, pero, debido a la inercia térmica del agua, la capacidad de absorber y liberar el calor es más lenta. Por eso la mayor temperatura del mar se registra en febrero y la mínima, en agosto y no en julio

La temperatura del agua en Necochea hoy es 19.1°C. En base a las observaciones de la temperatura del agua en los últimos diez años, el mar más cálido en el Océano Atlántico cerca de Necochea en este día se registró en 2013 y fue de 22.2°C, y el más frío se registró en 2023 a 19.2°C.

Se espera que la temperatura del agua de mar en nuestra ciudad aumente a 20.7°C en los próximos 10 días. La temperatura promedio del agua de mar en febrero es de 20.6°C, la temperatura mínima es de 18.3°C y la máxima es de 22.7°C.