Se realizó ayer la apertura de sobres para la obra de reparación parcial del Puente Dardo Rocha en la sede de Vialidad Provincia.

Puente Rocha

La empresa PF Construcciones Sociedad Anómina, fue la única oferente, aunque con un presupuesto muy superior al oficial.

La empresa cotizó la tarea en 890.890.160,50 pesos, sobre un presupuesto oficial de 360.196.487,67 pesos

Cabe recordar que esta es la tercera convocatoria impulsada por el organismo oficial luego de haber fracasado dos llamados (quedaron desiertos) con el propósito de rehabilitar y reparar uno de los tres puentes que vincula a Necochea con Quequén y viceversa.

Puente Rocha

En relación a los trabajos a ejecutar no está contemplada intervención alguna en el tablero como así también en el recambio de la carpeta asfáltica, que evidencia deterioros por la falta de mantenimiento. Son labores con un costo mucho menor a los trabajos previstos en su momento.

Se señala que en virtud del estado de los diferentes elementos metálicos que hacen a la vereda y a la seguridad de peatones y vehículos, “se repararán y reemplazarán los elementos afectados”

Los reemplazos comprenden el piso de la pasarela peatonal, perfil de pasamanos y en baranda peatonal. A su vez, de la misma manera se incluye las defensas vehiculares, de guardarruedas en ambas manos, bulones de unión en soporte de veredas peatonal y recambio y colocación de defensas vehiculares metálicas en ambos accesos.

Las tareas abarcan el reemplazo de postes de defensa vehicular. Reparación de mini flez beam en vereda, y colocación de malla de seguridad en baranda peatonal.

Puente Rocha

Otro aspecto es la renovación de nuevas columnas de alumbrado y la renovación de luminarias LED.

Se hace hincapié que la totalidad de los elementos serán reparados con la adecuada protección al ambiente agresivo en el cual se emplaza la obra, ya sea con pinturas o galvanizado.

Los mencionados trabajos se desarrollarán con el tránsito vehicular y peatonal pasante sobre el tablero del puente, por lo que la contratista deberá prever un importante operativo de seguridad y señalización para los usuarios.

Se  indica que deben colocarse defensas canalizadoras plásticas de tránsito, de manera de separar adecuadamente el tránsito peatonal del vehicular y permitir la circulación segura de ambos tipos de tránsito.

El plazo de ejecución se ha fijado en ciento veinte (120) días corridos contados a partir de la firma del contrato de adjudicación de los trabajos.