El municipio de La Plata anunció que fabricará y distribuirá 2.000 unidades de repelente en las diferentes localidades de la jurisdicción para hacer frente a la gran cantidad de mosquitos que proliferan en la región, tras las lluvias de los últimos días.

La versión en spray del producto es fabricada por el Laboratorio de Especialidades Medicinales que depende de la secretaría de Salud local y se distribuye de manera gratuita en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que dependen de la administración municipal. De acuerdo con la información difundida, los propios CAPS trabajan para identificar y priorizar a las zonas que puedan tener casos activos de dengue.

“La comunidad que necesite de este repelente puede acercarse a los CAPS, donde además del producto se entrega folletería con información clave para que los vecinos sepan cómo evitar la proliferación del insecto”, anunciaron desde el ejecutivo que lidera Julio Alak. Destacaron también que “para prevenir el desarrollo de enfermedades vinculadas a picaduras de mosquitos, se trabaja en la entrega de más de 1900 repelentes mientras avanza en la producción de una tercera tanda”.

Por último, informaron que el repelente fabricado “no solo apunta a combatir el dengue, sino cualquier tipo de enfermedad transmitida por mosquitos, y se suma al plan integral de la Municipalidad contra el insecto, que incluye tareas de fumigación, corte de pasto, desmalezamiento y concientización”.

Después de la tormenta

La variedad de mosquito identificada en las nubes de insectos que proliferaron en la zona platense los últimos días es conocida coloquialmente como mosquito “de inundación” y su nombre científico es Aedes albifasciatus. Se trata de una especie propia de las zonas rurales y tiende a aumentar la reproducción en los días posteriores a las grandes tormentas, como la que tuvo lugar la semana pasada. Los especialistas aseguraron que aunque puede generar molestias no representa una amenaza para salud como el Aedes aegypti, identificado como vector en la transmisión de los virus dengue, zika y chikungunya.