Informábamos ayer, desde Tsn Necochea, que un enorme cartel de venta en el hotel Marino, actualmente propiedad del gremio de la UATRE, sorprendió a los residentes de la ciudad.
Sin embargo, más allá del hecho en sí relacionado con la intención del sindicato de desprenderse de la propiedad, declarada patrimonio histórico y que nunca fue recuperada, la venta quedó en manos de Re/Max, un broker inmobiliario, cuya ciudad de origen es Denver, Colorado, EEUU.
La red de Remax está integrada por más de 150 oficinas distribuidas en alrededor de 40 ciudades de la Argentina.
Sin embargo, habría enfrentado problemas para operar en algunas provincias de Argentina debido a denuncias por incumplir la ley, precarización laboral y falta de habilitación de sus agentes inmobiliarios.
Algunas de las razones por las que Remax habría sido denunciada son: Incorporar agentes inmobiliarios que no están matriculados, Promover contratos que no cumplen con las leyes laborales, Tercerizar a sus empleados, Precarizar a sus empleados, Operar sin profesionales universitarios habilitados.
En 2020, la Inspección General de Justicia (IGJ) ordenó la disolución y liquidación de Remax Argentina pero, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial dejó sin efecto esta resolución.
El secretario de gobierno, Jorge Martínez, confirmó a este medio que Remax no está autorizada a operar en Necochea, según se dispone en los artículos 1° y 3° de la ordenanza 10545/21, y señaló que ya enviaron un inspector de Industria y Comercio al lugar. De hecho, ya se han realizado numerosas infracciones en Necochea y Quequén sobre los carteles que operan con la franquicia.