Hasta las 18 hay tiempo para emitir el sufragio y de a poco comienzan a abrirse las mesas en los distintos establecimientos habilitados. En el distrito de Necochea un total de 88.264 están habilitados para participar de los comicios este próximo domingo.

Son 254 mesas en total las que estarán disponibles en los diferentes establecimientos educativos de todo el distrito. En general, salvo pocas excepciones, los lugares de votación para cada vecino son los mismos que en las Paso.

En esta instancia se eligirá al próximo presidente y vicepresidente, pero también se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio del Senado, y se elegirán cargos de legisladores provinciales y de intendentes y concejales municipales.

En Argentina, el voto es obligatorio para los mayores de 18 años hasta los 70. Mientras que las personas a partir de los 16 años y pasados los 70 pueden ejercer ese derecho en forma optativa. También está definido que los debates presidenciales, obligatorios por ley, serán 1 y 8 de octubre.

En el caso de que ningún candidato a presidente alcance la mayoría necesaria, es decir el 45% de los votos o el 40% y una diferencia del 10% con respecto al resto de los postulantes, se llama a balotaje.

En caso de balotaje, de acuerdo al calendario electoral, se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre. Se convoca dentro de los 30 días posteriores a las elecciones generales. Participan los dos candidatos que más sufragios hayan obtenido y gana el que más cantidad de votos obtenga.

DNI válidos para votar

Para votar y ejercer este importante derecho ciudadano se debe figurar en el padrón electoral y además habrá que acreditar la identidad durante el instante del sufragio. Por ello, la autoridad de mesa debe corroborar la documentación de cada persona que se acerque a votar.

Según información presentada por la Cámara Nacional Electoral, estos serán los documentos válidos para votar en las elecciones que se realizarán este año en Argentina:

Libreta de enrolamiento/libreta cívica.

DNI libreta verde.

DNI libreta celeste.

Tarjeta del DNI libreta celeste.

DNI tarjeta.

Se debe añadir que el documento debe ser el mismo o posterior al que aparece en el padrón. De este modo, se impedirá que voten aquellos ciudadanos que cuenten con el anterior y tampoco los que presenten el DNI digital.