Con un recorrido diferente pero con el compromiso de siempre se desarrolló la 13° Marcha del Orgullo por las calles de la Villa Díaz Vélez.

Fue importante la concurrencia que formó parte de esta tradicional movida, que tuvo como punto de encuentro la Pista de Patinaje del Complejo Casino, donde se desarrolló un festival artístico y cultural con un fuerte mensaje político y social .

En ese lugar colocaron banderas, hubo manifestaciones artísticas, de música y baile, así como también lectura de varios escritos, entre ellos escritos y poesías.

Con respecto las demandas y reclamos que hubo, las principales proclamas fueron con críticas a Javier Milei, al estado represor, a la policía, se pidió por el cupo Trans, se volvió a preguntar ¿Dónde está Tehuel?.

Luego se realizó la marcha por la avenida 2, la peatonal 83, dónde se le dio un fuerte apoyo a los jubilados y jubilados. Después pararon  frente a la parroquia Nuestra Señora de Lourdes. Ahí se pidió que la “iglesia y el estado, sean asunto separado”. Siguieron hasta la Comisaría Tercera para después dirigirse a la avenida 10.

Las actividades continuaron con un festival musical y artístico de cierre en el anfiteatro del parque Miguel Lillo.