La secretaria de Salud del municipio, Andrea Perestiuk, se refirió a la inversión del Municipio de 250 millones de pesos para adquirir el tomógrafo. Juntó al intendente Arturo Rojas realizó una recorrida por las flamantes instalaciones que están a poco de quedar terminadas en el Hospital Emilio Ferreyra.
Perestiuk aseguró que “hemos visto un avance extraordinario”, ya que “estos sistemas de construcción modernos son excelentes y brindan mucha seguridad y rapidez” y, aunque “faltan algunas cuestiones técnicas, sin lugar a dudas esto va a ser un antes y un después para el sistema de salud de Necochea, porque es una deuda pendiente que se tiene con la ciudadanía el contar con un método de diagnóstico que ya hace más de 30 años deberíamos tener en el principal efector del distrito”.
Al respecto, la funcionaria explicó que esta moderna aparatología mejorará al nosocomio “en calidad, en rapidez, en el diagnóstico, porque hoy por hoy el 90% de las patologías tiene métodos de diagnóstico complementarios y el tomógrafo es una herramienta fundamental para esto”.
“Por ende, es un orgullo y una gran obra la que está llevando adelante la Cooperadora; con la adquisición por parte del municipio, con recursos propios, del tomógrafo, que calculamos estaríamos en condiciones de poder ponerlo en marcha en menos de dos meses”, auguró.
Influencia en toda la región
Además, la titular del despacho sanitario de la comuna subrayó que “el ‘Ferreyra’ se ha venido transformando en estos últimos años en un hospital de referencia para la zona, porque tiene servicios de mediana complejidad que resuelven mucha de la patología que se presenta, no solo para los ciudadanos de Necochea, Quequén y el interior del distrito, sino también para vecinos de otras localidades cercanas”.
El principal efector de la comuna “ha avanzado, ha crecido y se ha desarrollado de una manera que este equipamiento tan importante es más que necesario. Si bien hoy la prestación se contrata en el sector privado, esto obliga a tener una logística para trasladar a los pacientes internados o que están en guardia”.
“En fin, más allá de la cuestión económica, vamos a economizar en el tema de logística, del movimiento de las ambulancias que van a quedar destinadas a la emergencia prehospitalaria”, resaltó la Secretaría sobre los beneficios que tendrá la llegada del ansiado tomógrafo.