Con el fin de reforzar los lazos con el ente vial y mantener un diálogo fluido en función del mantenimiento de los caminos rurales, entre otras cuestiones, el intendente Arturo Rojas, se reunió con dirigentes de las distintas entidades rurales

Junto a Rojas, recibieron a los representantes de las entidades la secretaria de Hacienda, Graciela Mamelucco; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno; y el titular del EMSUR, Sergio Giorello, dependencia que se encarga de los trabajos en los caminos rurales.

En a reunión se buscó la regularización nuevamente de lo que es el Consejo de Administración del Ente Vial, donde hay que hacer la convocatoria a las entidades que nuclean a los productores rurales.

“La idea de las entidades -continuó Furno- fue presentar la inquietud desde el punto de vista de la operatoria del Ente y los equipos, y tratar de ver la articulación para la compra de algún equipo nuevo y así poder reforzar el sistema operativo del ente en la arte rural, habida cuenta que el ente arrancó en 2010 y la última motoniveladora que se compró fue en el año 2017”.

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea, coincidió en que “si bien se está trabajando en el mantenimiento de caminos como es habitual, hay una problemática importante respecto a las máquinas, ya que falta renovación de las mismas y eso hace que se resienta un poco el trabajo. Por ende, y teniendo en cuenta que es un año con muchas dificultades económicas, se plantea buscar la forma de poder adquirir alguna máquina”.

En ese aspecto, Furno aportó que “el Intendente los escuchó” y coincidió en que “se habló del contexto económico de la Municipalidad y la situación complicada desde el punto de vista que desde Nación no hay casi ningún tipo de ayuda económica”, acotando que “nosotros iniciamos un expediente para ver si se puede hacer la compra de un equipo de motoniveladora este año con los fondos propios de los productores”.

Se recuerda que la motoniveladora es el equipo con que se realiza el repaso y la recuperación de los caminos de los 1400 kilómetros de red que se mantienen en el Partido de Necochea.

Además, el funcionario de Obras Públicas abordó que “se habló también de lo que fue en su momento la decisión de algunos integrantes de la comisión de dar un paso al costado por el aumento de tasas y la bajada al HCD de la Fiscal Impositiva sin que tuvieran una consulta, y se le solicitó al Intendente que en el caso de que se baje otra Fiscal se les consulte previamente, y en ese sentido lo importante es trabajar en consenso y restablecer el diálogo”.

Agregó en esa línea que “las entidades manifestaron que volverán a conformar el consejo a través de representantes de los siete cuarteles para que vayan al Ente cada 15 días para poder seguir avanzando y que sean ellos los que tengan la posibilidad de decidir el cómo, cuándo y dónde se trabaja en un camino rural, que es lo fundamental”.

Se trata de separar lo que es la parte operativa del Ente de lo que es el aumento de tasas y la política, para que cada cosa vaya por su camino correcto, por eso creo que la reunión fue positiva, sobre todo porque se llegó al consenso de continuar con los consejeros en el Ente y porque el Intendente dejó a disposición su despacho para cualquier duda que tengan y poder llegar a un acuerdo”, concluyó Furno.

Por su parte, Cardenau también destacó “el hecho de tener un diálogo abierto con el Ejecutivo y poder estar al tanto de los ajustes que se van dando en la tasa para que se vean reflejados en el mantenimiento de caminos rurales, que justamente a ello que atañe lo que se paga en la tasa rural”.