Serio, seguro, con gesto adusto, Mario Guarnieri presentó su candidatura a presidente en nuestra ciudad. Contó que viene recorriendo el país. Que tras la asunción Javier Milei y cuando éste le dio la espalda al Congreso, se puso como meta ser protagonista en las elecciones 2027, para lo cual salió desde su San Miguel natal , primero para dirigirse a Chaco y desde allí comenzará recorrer el país contado su propuesta reuniendo con dirigentes locales y especialmente escuchando vecinos y vecinas.
En Necochea, tras caminar por las calles del centro de la ciudad, explicó cuáles son sus intenciones y cuál es su propuesta para llegar a la presidencia.
También fue claro al señalar lo voy a hacer dentro del peronismo pero si no me dejan participar lo haré por fuera. Recordó que en el último proceso interno del PJ nacional no le habilitaron su candidatura para competir con Cristina Kirchner.
Guarnieri fue claro al señalar que está decidido a continuar recorriendo el país pueblo por pueblo para conseguir los votos necesarios, además de respaldarse en los medios periodísticos del interior para ser reconocido masivamente.
El candidato aseguró estar preparado y contar con equipo para hacerse cargo del gobierno, aunque aclara que no es golpista y que pretende llegar a través del voto popular.
Respecto de la política económica de Milei, cuestionó la apertura de importaciones, poniendo sobre la mesa limones provenientes de Egipto, que ya se venden en nuestro país. Contrapuso esa realidad mostrando un vehículo de juguete, réplica de uno verdadero construido en la Argentina durante la época de Perón. “tenemos que volver a fabricar autos nosotros” sentenció.
Su militancia comenzó en su adolescencia , lo que lo lleva acercarse a la Juventud Peronista de San Miguel para después ser secretario y presidente del PJ de San Miguel en el Conurbano bonaerense.
Contó que “Wado de Pedro me ofreció ser candidato a diputado, pero yo no quiero ser diputado: yo quiero ser presidente”, afirmó Mario Guarnieri, quien criticó a Cristina Fernández, señalando que “siempre busca un enemigo” político, habiendo elegido actualmente a Axel Kicillof después de Alberto Fernández.. Del actual gobernador criticó duramente su gestión, poniendo énfasis en la inseguridad que reina en el conurbano bonaerense.
También explicó que con su plan de gobierno “en dos años llegó a la pobreza cero”.
Por último se ubicó en el espectro ideológico como “de centro, como Perón”, señalando la necesidad de retornar a los principios políticos del líder justicialista, adaptados a la realidad.