Se llevó adelante una jornada lúdica y de aprendizaje con los cuerpos directivo, docente y no docente de los cinco establecimientos educativos cuyo funcionamiento depende pura y exclusivamente del municipio.

La jornada fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales .

Esto se desarrolló esta mañana en el Club Necopesca, en la ribera del Río Quequén, a modo de inicio del ciclo lectivo 2024.

 

El evento que contó con la participación de cerca de 120 trabajadoras y trabajadores, estuvo organizado por las áreas de Educación y Discapacidad, a cargo de Leandro Tranchini y Gastón Boldrini, en ese orden, quienes recibieron el apoyo de la titular de la cartera, Sandra Antenucci; la directora General Social, Patricia Britos; y la presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello, con sus respectivas presencias. El intendente Arturo Rojas, acompañó los primeros momentos del encuentro.

Tranchini expresó que, “nos vimos implicados, con el resto de las áreas municipales, en dar el puntapié a un inicio formal para el ciclo escolar 2024” y contó que el trasfondo de la reunión fue ver con el planteo de “llevar adelante proyectos que van a estar asesorados y acompañados” desde la Dirección.

Así, Tranchini enumeró que, “en principio, se actuará en concordancia, a nivel nacional y provincial, con lo que es la Ley Integral de Ambiente, por la cual proponemos una territorialización de estas cuestiones”, mientras que “también se va a articular con el Observatorio Vial, a lo largo de todo el diseño curricular”.

Para finalziar aseguró que la jornada, “realmente superó las expectativas”, aseguró el abogado, agregando al respecto: “Sabemos que fue muy gratificante, las docentes quedaron muy impactadas y el deseo fue que no sea la última jornada que se desarrolle. Fue sumamente movilizante y distendida, con algún momento un poco más protocolar o contracturado, pero consistió en propuestas lúdicas y recreativas a cargo de psicopedagogas”.