La posibilidad de que el gobierno nacional elimine el beneficio de la Zona Fría en el presupuesto 2026 ha generado una fuerte preocupación en Necochea y en el resto de los municipios afectados. Silvia Jensen, integrante de la Comisión de Usuarios de la Red Nacional de Multisectoriales del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), alertó sobre las graves consecuencias que podría traer esta medida, que ya había sido incluida en la Ley Bases y que ahora vuelve a ser impulsada.
Jensen explicó que la eliminación de la zona fría tendría un “impacto grande”, especialmente en los sectores más vulnerables de la población, como jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, quienes perderían el descuento del 50% en la tarifa de gas. El resto de los beneficiarios, que cuentan con un 30% de descuento, también se verían afectados. “Me parece terrible, en un contexto de ajuste económico que haya que pagar un 30 o 50% más de gas”, afirmó.
Un Gasto Fijo y Esencial en una Zona Fría
Luego desmintió los informes que califican a Necochea como una “zona templada”, ya que, en su opinión, en la costa hace frío “ocho meses al año como poco”. Calificó como “terrible” la intención del gobierno de aumentar el costo de las tarifas de gas en un contexto de fuerte ajuste económico, en el que la gente “no llega a fin de mes”.
Jensen también informó que ya están en alerta y en contacto con la Red Nacional de Multisectoriales, de la que forma parte, para buscar una articulación con legisladores y evitar que la medida sea aprobada en el Congreso. La dirigente concluyó que si el beneficio es eliminado, casi 4 millones de personas en todo el país perderían el subsidio, lo que representaría un duro golpe para el bolsillo de los argentinos.