El Gobierno nacional propuso eliminar la ampliación del régimen de Zona Fría para el cálculo de la tarifa del gas que beneficia a Necocheay gran parte de la provincia de Buenos Aires.
Así se desprende del artículo 72° del proyecto de presupuesto enviado al Congreso, que en una sola línea dice: “Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637”.
La Ley 27637, aprobada en 2021, amplió el beneficio por Zona Fría del que gozaban las provincias patagónicas a otras regiones, provincias y departamentos, entre ellos esta ciudad y los municipios del interior bonaerense.
A los usuarios de esas regiones les otorgó un descuento del 30% del cuadro tarifario pleno del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), mientras que estableció un 50% para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, titulares de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a cuatro veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social y Jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a cuatro Salarios Mínimos Vitales y Móviles, entre otros grupos poblacionales.
La ley incorporó a 3,1 millones de usuarios al esquema de Zona Fría. La norma incluso facultó al Poder Ejecutivo a ampliar los territorios “previa revisión integral cada dos años como plazo máximo, con previo dictamen técnico emitido por el Ente Regulador”.
El gobierno de Javier Milei, sin embargo, siempre tuvo la intención de volver a limitar la Zona Fría a las provincias patagónicas. De hecho, lo propuso en la Ley Bases, pero el artículo en cuestión no pasó el filtro del Senado y los beneficios se mantuvieron para la provincia.
En mayo pasado, el Gobierno decidió, a través de una resolución, que los usuarios que contaban con más de un medidor o suministro a su nombre y podían acceder al beneficio del 50% en todos ellos comenzaran a gozarlo en uno solo, mientras que en los restantes les concedió un 30%.
En junio trascendió que el presidente Javier Milei pretendía eliminar por decreto de necesidad y urgencia la ampliación del régimen de Zona Fría aprobado por ley durante el gobierno de Alberto Fernández.
Según indicó el sitio especializado en energía Econojournal, uno de los argumentos oficiales era que el régimen de Zona Fría no distingue el ingreso socioeconómico ni el poder adquisitivo del hogar beneficiado, por lo que también se benefician con él quienes no necesitan un subsidio.