El intendente Arturo Rojas encabezó esta mañana una reunión representantes de los distintos bloques del Concejo Deliberante y gremiales.
El tema fue la propuesta para modificar la Ordenanza Fiscal Impositiva.

Esto desde la óptica municipal es necesaria ante el continuo proceso de inflación y las próximas paritarias de los trabajadores y trabajadoras municipales.

El proyecto presentado por el Departamento Ejecutivo pretende que la actualización de las tasas por todo tipo de concepto esté atada al índice mensual que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), buscando poder mitigar, sin graves desbalances en las arcas municipales, el impacto de los aumentos que sufren los insumos, las herramientas, los combustibles y otros implementos utilizados para poder brindar todos los servicios pertinentes al Estado local.

A lo largo de la reunión, de la que tomaron parte los secretarios de Hacienda y Finanzas Publicas, Gobierno y Legal y Técnica, Graciela Mamelucco, Jorge Martínez y Ernesto Povilaitis respectivamente, el Jefe de la comuna explicó a los referentes de las distintas fuerzas políticas los alcances de la modificatoria, así como la actual situación que atraviesa el Estado municipal, planteando la necesidad de conseguir mayores recursos a los fines de ir acompañando todos los incrementos que se vienen dando, pero impactando, a la vez, lo mínimo posible en el bolsillo de los y las contribuyentes.

La representación gremial
En este marco fue que también estuvieron participando del encuentro los representantes gremiales del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes expresaron a los ediles su preocupación por la actual situación económica y solicitaron dar luz verde a esta modificatoria, ya que la próxima negociación paritaria se daría en julio y los aumentos salariales estarían condicionados a la aprobación de la modificación propuesta.